Ahora resulta que no era campo de exterminio el hallazgo en Teuchitlán. La mañanera de hoy
- Desmienten que el Rancho Izaguirre en Teuchitlán fuera un campo de exterminio
- Autoridades señalan que el sitio podría haber sido un centro de adiestramiento; la FGR continúa las investigaciones
Ciudad de México, 24 de marzo de 2025. – Durante la conferencia matutina de este lunes, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México Omar García Harfuch, informó que no hay indicios de que el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, haya funcionado como un campo de exterminio, como se había especulado en días recientes. En su declaración, el funcionario explicó que la evidencia apunta más bien a que el sitio operaba como un centro de adiestramiento.
El rancho, que recientemente fue asegurado por las autoridades, había generado conmoción tras reportes preliminares que sugerían que en el lugar podrían haber ocurrido ejecuciones masivas. Sin embargo, tras las primeras indagatorias, se ha descartado esta teoría, aunque la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abiertas las investigaciones para esclarecer completamente la función del sitio y determinar si existen responsabilidades penales.
No hay elementos que permitan afirmar que se trató de un campo de exterminio. La información recabada hasta el momento sugiere que era un punto de adiestramiento, pero seguimos trabajando en la investigación”, detalló el Secretario de Seguridad.
Las declaraciones de las autoridades han generado reacciones diversas, pues en un primer momento se creyó que el rancho podía estar vinculado con actividades de desaparición forzada y ejecuciones clandestinas. La incertidumbre sobre los hallazgos en el lugar mantiene la atención pública y mediática, mientras se espera que la FGR emita nuevos avances en los próximos días.
Este caso pone en el centro del debate la presencia de sitios clandestinos utilizados por el crimen organizado en el país, así como la necesidad de esclarecer de manera contundente la naturaleza de cada uno de ellos para evitar especulaciones y alarmas innecesarias.
Las investigaciones continúan y se espera que las autoridades proporcionen más información en los próximos días sobre el Rancho Izaguirre y su verdadera función.
Hasta el momento lo que se ha evidenciado a través de la cuenta de “X”, antes Twitter del Secretario Harfuch, es que, la detención de detenido en CDMX José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, líder de la célula del CJNG, era encargada del reclutamiento de personas mediante falsas ofertas laborales en redes sociales y también el autor intelectual de la privación ilegal de la libertad de dos estudiantes universitarios en julio de 2024.
El detenido tenía a su cargo un centro de adiestramiento en Teuchitlán y era responsable del reclutamiento en redes sociales. expresó.
#Seguridad
| “No tenemos indicios de que haya sido un campo de #exterminio, sino un centro de adiestramiento”, señala @OHarfuch sobre el Rancho Izaguirre en #Teuchitlán, #Jalisco.
La @FGRMexico sigue investigando.#RanchoIzaguirre #Harfuch #TeuchitlánJalisco pic.twitter.com/mCzGq67P6h
— Paralelo19
(@Paralelo19MX_) March 24, 2025