Por lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa, EE.UU. sanciona a 6 personas y a empresas

IMG_3804
  • El Departamento del Tesoro congela bienes y emite advertencia sobre contrabando de efectivo.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones a seis personas presuntamente mexicanas y siete empresas por su posible participación en operaciones de lavado de dinero vinculadas al Cártel de Sinaloa. Sus bienes y participaciones de los implicados en territorio estadounidense o bajo el control de ciudadanos estadounidenses han sido bloqueados.

Las sanciones, de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia a las instituciones financieras sobre el riesgo de contrabando de grandes cantidades de efectivo.

Los sancionados y su papel en la red de lavado de dinero

Entre los señalados se encuentra Enrique Dann Esparragoza Rosas, quien, según el gobierno estadounidense, opera una estructura de lavado de dinero en Mexicali, Baja California. Alan Viramontes Sesteaga, identificado como un “miembro de alto rango” del Cártel de Sinaloa, también fue incluido en la lista de sancionados.

Asimismo, Salvador Díaz Rodríguez e Israel Daniel Páez Vargas fueron designados como lavadores de dinero para una organización terrorista. Por su parte, Alberto David Benguiat Jiménez, señalado como reclutador de operadores financieros del cártel, presuntamente dirige una red de lavado de dinero en la Ciudad de México. Su socio cercano, Noe Amador Valenzuela, también fue sancionado por su participación en la misma red.

Las sanciones también alcanzaron a siete empresas mexicanas que habrían servido como fachadas para estas operaciones ilícitas.

 

 


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…