Impulsa Laura Artemisa educación y salud mental desde el Congreso

2da2c0b9-4551-4bde-a186-442a46baeec1

Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado (JUGOCOPO), ha colocado a la niñez y adolescencia en el centro de la agenda legislativa, con acciones contundentes en materia de salud, educación y sana convivencia escolar.

Consciente de que el futuro se construye desde las aulas, Laura Artemisa ha encabezado una de las iniciativas más significativas en la actual LXII Legislatura: los Foros para la Construcción de una Convivencia Escolar Sana e Integral , espacios que promueven el diálogo, la reflexión y la corresponsabilidad entre familia, escuela y autoridades.

Estos foros, realizados en municipios clave como Zacatlán, Teziutlán y Tehuacán, han reunido a cientos de actores del ámbito educativo —maestros, padres de familia, estudiantes, sindicatos y representantes locales— para diseñar estrategias colectivas que erradiquen el bullying y el acoso escolar en las instituciones poblanas. La respuesta ha sido contundente: más de 130 ponencias presentadas, con propuestas enfocadas en fomentar los valores, crear equipos multidisciplinarios y romper el silencio ante la violencia normalizada en las aulas.

No hay otro camino para transformar que no sea a través de la educación”, ha reiterado García Chávez en cada una de sus intervenciones, subrayando el papel crucial que juega la colaboración entre sociedad, gobierno y sector educativo para restaurar el tejido social y garantizar un entorno seguro para la infancia.

Desde su posición como líder del Congreso, Laura Artemisa ha promovido leyes y políticas públicas que colocan la salud mental, el respeto, la inclusión y la equidad en el corazón de la vida escolar. Para ella, el bienestar infantil no es una promesa: es una prioridad legislativa y un compromiso ético.

Su labor no sólo fortalece el marco jurídico en Puebla, sino que también inspira una cultura de paz activa en las escuelas. En un contexto donde la violencia escolar amenaza el desarrollo emocional de niñas, niños y adolescentes, su enfoque es claro: prevenir, atender y construir desde el respeto mutuo.

La presidenta de la JUGOCOPO ha logrado consolidarse como una aliada estratégica de la educación y la salud mental en Puebla, marcando una ruta legislativa que trasciende partidos y burocracias. Su liderazgo refleja una visión transformadora que busca sembrar bases sólidas para una sociedad más justa, empática y consciente.

En un momento crucial para el estado, el trabajo de Laura Artemisa García Chávez, los 41 diputados y la colaboración de la Sección 51 del SNTE; así como de las y los presidentes municipales, se fortalece con el respaldo de las familias poblanas que se involucran en las estrategias; a su vez recuerda que legislar no es solo redactar leyes, sino escuchar, actuar y transformar realidades, especialmente cuando se trata de proteger a quienes representan el futuro: nuestras niñas, niños y adolescentes.


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…