¡Nueva historia! Así avanza la remodelación del Estadio Banorte de cara al Mundial del 2026

Por: Jorge Román Bonilla Waldo
A un año de la justa deportiva más importante del mundo, por primera vez el Estadio Banorte da detalles de la remodelación del coloso, siendo un recinto icónico a nivel mundial, que estará listo en marzo de 2026 para hacer historia como el único en el mundo en albergar, por tercera ocasión, el partido inaugural del máximo torneo de fútbol a nivel internacional.
El proceso de remodelación física y tecnológica del estadio, que inició en marzo de 2024 y ha representado una inversión total de alrededor de tres mil millones de pesos, mantiene su esencia arquitectónica y extenderá su legado histórico en beneficio de aficionados y visitantes de todo el mundo, ya que contará con:
- Elevadores, sanitarios y accesibilidad para personas con discapacidad.
- Nuevos espacios sociales y de esparcimiento únicos: 7 mil 120 metros cuadrados de “hospitality zones”.
- Nuevos sistemas de monitoreo y vigilancia CCTV, incluyendo más de 200 cámaras, para garantizar la seguridad de los asistentes.
- Nuevos espacios de medios de transporte que tendrán las mayores comodidades y acceso a la mejor tecnología de conexión.
- Nuevo sistema de audio, incluyendo 340 bocinas.
- Trabajos en la fachada y el techo para modernizar la apariencia del estadio, sin perder su esencia.
El proyecto también contempla nuevas instalaciones en zonas de competencia: vestidores de jugadores y árbitros, zonas médicas, sala de prensa, zona mixta, entre otros, mejorando la experiencia del jugador, de los aficionados y de los medios de comunicación, en tendencia con los estadios más modernos del mundo.
De igual forma, otro aspecto importante del proyecto es mantener a la vanguardia una parte esencial del Estadio Banorte: el terreno de juego. La cancha, al estar sometida a un uso intensivo, contará con un nuevo sistema de ventilación y aspirado, logrando con ello una mayor recuperación, estabilidad y resistencia.
Finalmente, es importante destacar que en todas las renovaciones del ‘Coloso de Maravillas’ se está asegurando el cuidado del medio ambiente, con base en la eficiencia energética, la adecuada distribución de agua y el manejo responsable de residuos, obteniendo una certificación de sustentabilidad de reconocimiento internacional: la Certificación LEED.
Es así que el Estadio Banorte se moderniza de cara al futuro, garantizando la mejor experiencia para los millones de mexicanos y extranjeros que podrán seguir disfrutando de los más grandes eventos deportivos y de entretenimiento en nuestro país.¿