Mala calidad del aire en Puebla

Las estaciones de monitoreo ambiental de Agua Santa, la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) y el Velódromo han registrado una mala calidad del aire en Puebla y su zona metropolitana, con una alta concentración de Dióxido de Azufre en algunas áreas.

El Índice de Calidad del Aire (ICA), que evalúa y comunica los posibles riesgos para la salud de la población, muestra que a mayores valores en el índice, mayor es la concentración de contaminantes.

Según los datos recopilados hasta las 23:39 horas del viernes, la estación de Agua Santa, encargada del monitoreo en el sur de la zona metropolitana, presenta altos índices de Dióxido de Azufre, la estación de UTP indica una alta concentración de Partículas Menores a 10 Micrómetros (PM-10).

Sin embargo, la situación más preocupante se registra en el Velódromo, donde se han detectado niveles elevados de partículas PM-10 y PM-2.5, que son partículas sólidas o líquidas pequeñas provenientes de diversas fuentes como vehículos, fábricas, quema de madera, entre otras.

Los parámetros del Índice de Calidad del Aire sitúan a los tres casos entre 101 y 150, lo que indica una calidad del aire considerada mala, ante esta situación, la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico (REMA) recomienda que los niños, adultos mayores, personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, así como quienes realizan actividades físicas intensas, eviten la exposición al aire libre, el resto de la población debe limitar su exposición al aire libre.

El 9 de febrero, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) declaró la pre contingencia ambiental a las 22 horas, después de 48 horas continuas de mala calidad del aire en las estaciones de Agua Santa, la Universidad Tecnológica de Puebla y el Velódromo.

Related Posts