Trump continúa guerra arancelaria; estos son los países más afectados
- La Unión Europea, Sri Lanka, Camboya, Vietnam y China de los países con mayor porcentaje de aranceles.
Washington, D.C. – En un anuncio desde la Rosaleda de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló una serie de medidas arancelarias que buscan proteger la economía nacional. A partir de esta medianoche (GMT-4), todos los vehículos fabricados fuera del país estarán sujetos a un arancel del 25%.
Además, el gobierno aplicará una tarifa general del 10% a las importaciones provenientes de cualquier nación, con incrementos específicos para aquellos países que, según el mandatario, han obtenido ventajas desproporcionadas en el comercio con EE.UU.
Estados Unidos aplicará un arancel del 49% a todas las importaciones provenientes de Camboya. Además, se establecieron nuevas tarifas comerciales para otros países: Vietnam enfrentará un arancel del 46%, China del 34% y la Unión Europea del 20%, siendo los países más afectados con la medida aplicada por Trump que el mandatario señaló como “barreras no monetarias” y “barreras monetarias”.
Esta política comercial forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la industria local y reducir el déficit comercial, en un contexto de crecientes tensiones en el mercado global.
En cuanto a México, si bien no aparece en la lista de los países más afectados; la república mexicana no se librará del 10% de taza universal que entrará en vigor el 5 de abril, mientras que las tasas personalizadas entrarán en vigor el 9 de abril. Países latinoamericanos como Perú, Ecuador, Guatemala y Honduras se encuentran en la misma situación.
Aunado a ello, señaló que el Tratado entre el país, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido perjudicial para su país, calificándolo como “el peor acuerdo comercial”. De acuerdo con sus cifras, el déficit con México alcanza los 300 mil millones de dólares anuales, mientras que con Canadá es de aproximadamente 200 mil millones de dólares. Esta medida ha generado preocupación.
Expertos advierten que la imposición de estos aranceles podría derivar en represalias comerciales por parte de México y Canadá, intensificando las tensiones económicas y afectando el comercio internacional.
@DonaldTrump confirma la implementación de aranceles recíprocos para todo el mundo.
#Economía #Trump #Aranceles pic.twitter.com/T3jw4uMkkN
— Luis David García (@ldgarcia_mkt) April 2, 2025
#ÚltimaHora |
La Casa Blanca revela la lista de países afectados por los aranceles recíprocos de Trump en el ‘Día de la Liberación’.
#México y #Canadá no se encuentran en la lista.
#Aranceles #Economía pic.twitter.com/sfmhrg1oBP
— Paralelo19
(@Paralelo19MX_) April 2, 2025