Carretera México-Puebla en la lista de las más peligrosas del país

Captura de pantalla 2025-05-20 a las 11.25.28
  • El estado en la lista de los 12 con 22 tramos carreteros más inseguros.
  • A pesar de una reducción del 28 % en robos vehiculares gracias a estrategias federales y estatales, Puebla sigue figurando entre las entidades con mayor incidencia de asaltos a transportistas y automovilistas en sus carreteras.

Puebla se mantiene en la lista negra de los estados más peligrosos para circular por carretera. La entidad fue incluida dentro del grupo de 12 estados de la república mexicana con al menos 22 tramos identificados por altos niveles de inseguridad, asaltos al transporte de carga y robos a automovilistas particulares, según información oficial derivada de los operativos de la Guardia Nacional.

La situación más crítica se concentra en el tramo que conecta la Ciudad de México con la capital poblana, un corredor que ha sido escenario frecuente de delitos, lo que motivó la implementación de la “Operación Río Frío”, la cual despliega 164 efectivos de seguridad acompañados por unidades móviles, células de inteligencia y medios aéreos.

Esta acción forma parte de la estrategia “Balam”, que articula a distintas divisiones de la Guardia Nacional en conjunto con fuerzas estatales y federales. El objetivo es ofrecer seguimiento, acompañamiento y respuesta operativa ante los delitos en carreteras, principalmente contra el transporte de mercancías.

Gracias a este esfuerzo conjunto, en los últimos siete meses se ha logrado una reducción del 28 % en los robos vehiculares, una cifra que marca un avance, aunque insuficiente para erradicar el problema de fondo. El gobernador Alejandro Armenta reconoció recientemente que la inseguridad en las vías de comunicación sigue siendo uno de los principales desafíos para su administración.

Durante la más reciente mesa de seguridad, el General Héctor Ávila Alcocer, comandante de la VI Región Militar, destacó los avances logrados gracias a la coordinación entre la SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Subrayó que la implementación de acompañamiento a transportistas ha sido una medida clave en la contención del crimen.

Entre las estrategias adicionales resalta el programa Senderos Seguros, que contempla la instalación de Paraderos Seguros en los principales accesos carreteros del estado. Estos espacios permiten a los conductores hacer pausas en sitios vigilados y reducen la probabilidad de asaltos en trayectos nocturnos o de alta peligrosidad.

No obstante, especialistas en seguridad y representantes del sector transportista alertan que los resultados son aún parciales. Insisten en la necesidad de mantener los operativos de forma permanente, ampliar el monitoreo tecnológico y reforzar la presencia policial en los puntos de mayor riesgo.

La seguridad vial en Puebla se encuentra en una etapa de contención, pero no de resolución definitiva, lo que obliga a las autoridades a mantener el foco en la protección de quienes diariamente circulan por las arterias estratégicas de la entidad.


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…