Con mil 780 mdp, Puebla tendrá nueva Central de Abastos

- Anuncian inversión en moderna plataforma comercial; fortalecerá la economía local y beneficiará a miles de productores y consumidores.
En una muestra de coordinación estratégica entre el sector público y la iniciativa privada, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunciaron un ambicioso proyecto para detonar el desarrollo económico del estado: la construcción de una nueva Central de Abastos, con una inversión histórica de 1,780 millones de pesos.
El anuncio se realizó durante una reunión extraordinaria entre el CCE y el Gobierno del Estado, un espacio donde se trazaron nuevas rutas de colaboración institucional que fortalecerán el mercado interno y ampliarán las oportunidades para miles de familias poblanas.
La nueva Central de Abastos, propuesta por Javier Préstamo Ábrego, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), se construirá en una superficie de más de 360 mil metros cuadrados, y contará con infraestructura de última generación diseñada para mejorar la distribución de productos, reducir intermediarios y ofrecer precios más competitivos a los consumidores.
Este megaproyecto no sólo representa una plataforma logística de alto impacto, sino también un motor de transformación para el sistema de abasto en Puebla. Su desarrollo significará una derrama económica importante, generación de empleos, impulso a la agricultura regional y una conexión más eficiente entre productores y comerciantes.
Durante la reunión, encabezada por Héctor Sánchez Morales, líder del CCE en Puebla, también se dieron a conocer otros proyectos estratégicos como la implementación de un sistema lector de placas para peaje, un nuevo sistema de transporte masivo (metro), desarrollos habitacionales urbanos, un aeropuerto regional, promovido por Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de CANACO, así como temporadas gastronómicas impulsadas por la Canirac.
Estos proyectos forman parte del próximo Plan Estatal de Desarrollo (PED) y reflejan una visión compartida de crecimiento sostenible, modernización y bienestar social.
Con esta inversión sin precedentes y el respaldo de las 26 cámaras empresariales del estado, Puebla se posiciona como un referente nacional en innovación económica, desarrollo logístico y cooperación público-privada.