Ciudad Activa propone que Vía Recreativa se amplíe a Amozoc y Tepeaca

Captura de pantalla 2025-05-27 a las 12.59.47
  • Gobernador trabajará en conectar ciclovías.

Irina Díaz

Luego de que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier acordó instalar una mesa de trabajo para que la “Vía Recreativa Metropolitana sea todos los domingos” , el Colectivo Ciudad Activa pidió que esta actividad no solo se realice en Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula.

En rueda de prensa Geovanni Zayas miembro de la organización, recordó que el gobernador anunció la conexión de las ciclovías existentes con Amozoc y Tepeaca, por lo que también les gustaría abarcar esos municipios para su recorrido.

Vamos a pedir que haya una vía recreativa auténticamente metropolitana que no solo sea el tramo de la recta, sino que los ciudadanos que estén en el zócalo de Puebla puedan irse pedaleando a San Andrés Cholula y puedan hacer ese mismo regreso en el mismo horario”, dijo.

Mencionó que el tema lo abordarán en la mesa de trabajo del próximo viernes, igual que el proyecto de bicicletas públicas anunciado por Armenta Mier.

El activista señaló que el proyecto es una deuda que se tiene con la ciudadanía debido a que en tres ocasiones, gobiernos municipales lo han implementado y han fallado.

Se han intentado varios proyectos, lo que sucedió es que hubo varias fallas administrativas en el modelo de negocio que hizo que fracasaran estas iniciativas, pero con un buen planteamiento estos sistemas serían un éxito”, aseveró.

Armenta anuncia conexión de ciclovías y proyecto de bicicletas públicas:

Ayer, el gobernador Alejandro Armenta anunció que va a trabajar en conectar las ciclovías existentes de Puebla capital y Cholula con los municipios de Amozoc y Tepeaca, con el fin de tener una mejor movilidad para los usuarios que utilizan bicicleta como medio de transporte.

Vamos a trabajar el proyecto con los recursos disponibles para la rehabilitación de las dos laterales de la autopista, este año tenemos que empezar a conectar las ciclopistas, en breve espero tener el diagnóstico de todas las ciclopistas que no están conectadas”, explicó.

Asimismo ordenó al coordinador de gabinete Jose Luis García Parra empezar las gestiones para lograr la constitución de una empresa llamada Bicipuebla, la cual construirá bicicletas y dará mantenimiento a las ciclovías, sitios que contarán con lámparas de paneles solares y con videocámaras conectadas al C5.

Armenta Mier recordó que este proyecto también contempla que las ciclopistas estén en su mayoría a ras de piso y no en puentes, estableciendo un mecanismo de control vial en calles.

Si haremos unos puentes donde sea necesario, y donde no estableceremos mecanismos de control vial para que el ciclista pueda cruzar”, comentó


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…