Del Congreso al gabinete: García Parra el arquitecto legislativo de Armenta

- El coordinador del Gabinete da continuidad a su trabajo desde el gobierno de Alejandro Armenta, con propuestas centradas en movilidad, seguridad, desarrollo urbano y tecnológico.
José Luis García Parra, quien formó parte de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Puebla como diputado local por Morena, ha extendido su agenda legislativa y de gestión pública desde su actual cargo como coordinador del gabinete del gobernador Alejandro Armenta. Su desempeño ha estado marcado por el impulso de al menos diez iniciativas y una serie de exhortos y proyectos estratégicos, con especial énfasis en los temas de movilidad, seguridad, profesionalización, desarrollo urbano y atención a grupos vulnerables.
De la tribuna al Ejecutivo: propuestas con sello técnico
Durante su etapa como legislador, García Parra presentó una serie de propuestas que apuntaron a actualizar el marco legal del estado y atender problemáticas emergentes. Entre las más destacadas figuran:
- La Ley de Profesionistas del Estado de Puebla (Ley Marilyn Cote), que busca establecer un registro confiable, sancionar el ejercicio ilegal de profesiones y regular el servicio social.
- Una reforma integral sobre ciberdelitos, enfocada en tipificar nuevas formas de delitos digitales como el phishing, el grooming, el acoso en línea y el espionaje.
- Un exhorto para reforzar la prevención del delito de estupro, así como campañas de concientización en favor de mujeres y niñas.
- Un llamado para atender necesidades de limpieza de drenajes y respaldo a descendientes de artesanos, con enfoque preventivo antes de la temporada de lluvias.
Estos esfuerzos le valieron un reconocimiento público notable: fue considerado el diputado mejor evaluado del Congreso, con una aprobación ciudadana del 71%.
Agenda extendida desde la coordinación del gabinete
Ya en su rol como coordinador del gabinete, García Parra ha dado continuidad y proyección a su agenda legislativa. En enero de 2025, promovió la reforma a la Ley del Transporte, que busca ampliar la vida útil de los vehículos públicos de siete a diez años y establecer una revista vehicular obligatoria. A la par, presentó un paquete normativo para regular la circulación de motocicletas, con el fin de prevenir su uso en actividades delictivas, mejorar la seguridad vial y ordenar su presencia en la vía pública.
Otra de las iniciativas que más debate generó fue su impulso a la propuesta de castración química para agresores sexuales, que, en lugar de imponerse de forma directa, se canalizó a través de foros ciudadanos y ejercicios de parlamento abierto. García Parra ha insistido en que este tipo de medidas deben discutirse con la ciudadanía antes de legislarse.
En el mismo periodo, presentó un paquete de reformas orientado al reordenamiento del transporte público, que incluyó ajustes a la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley de Movilidad y Seguridad Vial y la Ley de Transporte del Estado.
Además, García Parra ha propuesto la creación de la figura del “diputado migrante”, que permitiría representar institucionalmente a los poblanos que radican en el extranjero. La iniciativa busca fortalecer el vínculo con las comunidades migrantes y garantizar su derecho a la representación política.
Entre sus acciones recientes también figura una reforma constitucional enviada desde el Ejecutivo, cuyos detalles aún no han sido divulgados, pero que formaría parte de una reorganización estructural del marco legal estatal.
Urbanismo social y vivienda digna
García Parra también ha sido pieza clave en proyectos de desarrollo urbano. En coordinación con la Secretaría de Infraestructura, trabaja en un ambicioso plan de revitalización de barrios tradicionales del Centro Histórico de Puebla —como La Luz, Analco, El Alto y San Francisco— mediante la reconversión de casonas abandonadas en vivienda habitable.
Asimismo, ha impulsado reformas para reorganizar el modelo de Ciudad Modelo, un Organismo Público Descentralizado (OPD) en San José Chiapa, con el objetivo de optimizar su uso territorial. En ese marco, el pasado 4 de junio se aprobó la donación de terrenos al Infonavit para proyectos de vivienda y al DIF Municipal para establecer un Centro de Educación Especial.
Otra de las acciones destacadas es la construcción de 500 viviendas en Flor del Bosque, sobre un predio de 3 hectáreas donado por una inmobiliaria. Estas viviendas, de modelo horizontal y vertical, contemplan una inversión inicial de 200 millones de pesos. García Parra también confirmó que se analizan ubicaciones en zonas como Haras del Bosque, Ciudad Maderas, La Calera y Atlixco, y que ha sostenido reuniones con entidades bancarias para garantizar créditos accesibles para los beneficiarios del programa.
Coordinación y consenso
El enfoque de García Parra se ha caracterizado por la construcción de consensos. En colaboración con la presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, trabaja en una agenda legislativa conjunta que alinea las prioridades del Ejecutivo con las demandas ciudadanas, agilizando la discusión y aprobación de reformas clave para el estado.
A través de su gestión, José Luis García Parra ha consolidado una línea de trabajo que integra lo legislativo con lo operativo, combinando la visión técnica con la sensibilidad social. Sus iniciativas y proyectos reflejan una apuesta por la modernización legal, el orden urbano, la justicia y la inclusión, pilares que se han convertido en ejes rectores del gobierno de Alejandro Armenta.
@paralelo_19 📌 #Puebla | José Luis García Parra, exdiputado local por Morena y actual coordinador del gabinete del gobernador Alejandro Armenta, ha dado continuidad a iniciativas impulsadas durante su gestión legislativa. 📋 Entre los temas que ha abordado están movilidad, seguridad, desarrollo urbano y regulación profesional. Destacan propuestas como la Ley de Profesionistas, reformas a la Ley del Transporte y medidas contra ciberdelitos. 🤝 En su actual cargo, colabora con el Congreso local en una agenda conjunta que busca alinear prioridades del Ejecutivo con demandas ciudadanas. #Puebla #congresopuebla #legislativo #Política ♬ original sound – Paralelo19