Puebla coloca violentómetro en unidades RUTA para frenar agresiones contra mujeres

WhatsApp Image 2025-06-15 at 3.23.56 PM (4)
  • La medida busca transformar el transporte público en un entorno más seguro para las mujeres, con atención inmediata, capacitación y acciones preventivas.

Por: Irina Díaz

Con el objetivo de crear espacios más seguros y libres de violencia para las mujeres en el transporte público, el gobierno municipal de Puebla, en coordinación con la Secretaría de Igualdad Sustantiva y el Instituto de la Juventud, anunció la instalación de violentómetros dentro de las unidades del sistema RUTA. Esta herramienta permitirá identificar y denunciar distintos niveles de violencia, desde conductas aparentemente menores hasta agresiones graves.

La secretaria de Igualdad Sustantiva, Yadira Lira Navarro, explicó que esta estrategia se suma a los esfuerzos integrales que se llevan a cabo en favor de las mujeres poblanas, brindando una línea directa de ayuda (22 22 32 37 38) para quienes se sientan agredidas o en riesgo. A través de esta línea, disponible las 24 horas, se proporciona atención psicológica, orientación jurídica y acompañamiento profesional.

El transporte público es parte esencial de la vida cotidiana de muchas mujeres. Por eso, queremos garantizar que ningún trayecto signifique un riesgo para ellas”, expresó la funcionaria, destacando que el violentómetro visibiliza actitudes violentas que con frecuencia se normalizan.

El violentómetro cuenta con tres niveles:

  • Asesinar (Homicidio / Feminicidio)
  • Mutilar
  • Violar
  • Abuso sexual
  • Forzar a una relación sexual
  • Amenazar de muerte
  • Difundir contenido íntimo sin consentimiento por medios digitales
  • Amenazar con objetos o armas
  • Sextorción

Fase Reacciona no te dejes destruir:

  • Encerrar o aislar.
  • Patear.
  • Cachetear.
  • Empujar o jalonear.
  • Pellizcar o arañar.
  • Golpear jugando.
  • Caricias agresivas.
  • Manosear.
  • Destruir articulos personales.
  • Controlar o prohibir (relaciones sociales. actividades, apariencia).

Fase ten cuidado la violencia aumentará:

  • Intimidar o amenazar.
  • Humillar en publico.
  • Ridiculizar u ofender.
  • Descalificar.
  • Culpabilizar
  • Acechar/Stalker redes sociales.
  • Celar.
  • Ignorar o ley del hielo.
  • Mentir o engañar.
  • Chantajear.
  • Bromas hirientes

Además de la colocación del violentómetro, el ayuntamiento de Puebla también ha implementado conferencias de concientización con jóvenes, con el fin de generar una cultura de respeto y prevención desde edades tempranas. Como parte de esta campaña, se capacita a operadores del transporte público en temas de perspectiva de género y actuación ante incidentes.

Carolina Cabrera Victoria, titular del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla, señaló que este tipo de herramientas ayudan a visibilizar agresiones que antes se justificaban o pasaban desapercibidas:

Lo que no se nombra no se combate. Hoy queremos que todas las mujeres reconozcan que tienen derecho a un transporte libre de violencia”.

Con base en datos del INEGI, el 67.7% de las mujeres en Puebla se sienten inseguras al usar transporte público, una cifra que el gobierno local busca revertir con acciones puntuales como esta.


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…