7 de cada 10 mexicanos no salen de la pobreza

Proyecto nuevo (13)
  • Falta de educación, y acceso a servicios públicos.

Irina Díaz

7 de cada 10 mexicanos no pueden salir de la pobreza, según un estudio del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, señaló el Mtro de la Facultad de Economía de UPAEP, Óscar Salomón Castañeda, quien afirmó que los apoyos otorgados por parte de gobiernos solo sirven para subsistir más no para crecer económicamente.

En entrevista señaló que múltiples factores influyen en que la pobreza afecte a la población, como la desigualdad en educación, la falta de acceso a salud o una mala alimentación.

Engloba la educación, entra la salud, entra la alimentación.. La estrategia de echarle ganas para salir de la pobreza no funciona”, dijo.

Mencionó que cuando una persona vive en pobreza es muy difícil que sus descendientes salgan de esta situación, pues también el estudio afirma que solo 3 de 10 familias en México rompen ese círculo.

Apoyos gubernamentales solo sirven para sobrevivir:

Respecto a si programas como becas del Bienestar sirven, afirmó que sí, sin embargo, solo son una ayuda, que en caso de sufrir pobreza, no ayudan a salir de allí, sino solo a subsistir.


Aseguró que la única forma de ya no padecer marginación es dándoles oportunidades de trabajo y educación al mismo tiempo, pues el Centro de Estudios Espinosa Yglesias indicó que entre hijos de padres con nivel educativo básico o menor, solo 1 de cada 10 llega a la universidad, mientras que el 75 % no termina la secundaria, el promedio nacional.

Un programa, subsidio, les va a ayudar a sobrevivir, son mecanismos de auxilio, de sobrevivencia, pero no los alejará de vivir pobreza”, dijo


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…