Reactivación del Tren Turístico Puebla-Cholula: Costos superan los 5,500 millones de pesos - Paralelo 19

Redacción Paralelo 1930 junio, 20232min
tren-turistico-el-universal-puebla-recuperado

Andrés Villaseñor Herrero, director general de Carreteras de Cuota Puebla, reveló que la reactivación del Tren Turístico Puebla-Cholula requerirá una inversión de más de 5,500 millones de pesos, sin embargo, destacó que no es seguro que se realice esta inversión debido a su alto costo.

Durante una entrevista posterior a la presentación del informe financiero del estado del Tren Turístico ante las Comisiones Unidas de Hacienda y Patrimonio Municipal y Transportes, el director general explicó que solo poner en marcha los vagones requerirá 60 millones de pesos, y después se sumarán los costos de operación, que superan los 5,500 millones de pesos.

Reconociendo que se trata de una inversión considerable, Villaseñor Herrero señaló que será necesario revisar el presupuesto y evaluar la viabilidad de llevar a cabo el proyecto.

“Como mencioné a los diputados, la reactivación del tren implica una inversión de más de 5,500 millones de pesos. Por supuesto, se deberá revisar en conjunto y analizar el presupuesto. No está garantizada esta inversión, ya que es una suma considerable. Estamos explorando todas las posibilidades”, afirmó el funcionario.

En este sentido, Villaseñor Herrero destacó que el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, ha sido cauteloso en la gestión de los recursos del estado, por lo que cualquier decisión se tomará tras un exhaustivo análisis.


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…