Crisis y abandono: el sello de Ariadna en Atlixco

Screenshot
  • Más de 90 millones de pesos sin justificar, abandono a la infancia y crisis de seguridad evidencian un gobierno municipal rebasado.

Atlixco, Puebla.-La gestión de la presidenta municipal Ariadna Ayala Camarillo atraviesa su momento más crítico tras revelarse una serie de irregularidades financieras y sociales que han sumido al municipio en una crisis de confianza, abandono institucional y profunda indignación ciudadana.

De acuerdo con un informe oficial de la Auditoría Superior del Estado (ASE), correspondiente al ejercicio fiscal 2023, el gobierno de Ayala Ayala enfrenta observaciones por más de 90 millones de pesos mal ejercidos o sin justificar, dejando en evidencia un manejo opaco y desordenado de los recursos públicos. El documento detalla gastos sin documentación comprobatoria, duplicidades y pagos por servicios que carecen de evidencia de haberse realizado.

Entre los casos más alarmantes destacan:

  • La compra de plantas ornamentales por casi medio millón de pesos, sin pruebas de entrega o instalación.
  • Pagos por 700 mil pesos en “servicios esenciales” que no cuentan con contratos, facturas ni informes detallados de uso.
  • Duplicidad de pagos por 318 mil pesos en conceptos como alojamiento, herrajes, alimentación y servicios veterinarios para caballos.

A estas irregularidades se suma la creciente crisis de seguridad que ha obligado a la intervención del gobierno federal y estatal. Apenas en abril de este año, el propio secretario de Seguridad y Participación Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer en conferencia matutina la realización de un operativo en Atlixco, donde se desmanteló un taller clandestino de fabricación de armas, en una acción conjunta entre fuerzas federales y estatales. La revelación puso en evidencia el descontrol del orden público en la administración local.

La situación social no es menos grave. En el ámbito de la protección infantil, el municipio enfrenta una crisis por trabajo infantil que ha sido completamente ignorada por el gobierno municipal. La Asociación Civil de Vecinos de la colonia Álvaro Obregón denunció que al menos 500 menores de entre 6 y 14 años trabajan cada semana en el tianguis regional, desempeñando labores de carga, venta y transporte de mercancías bajo condiciones de alta vulnerabilidad, riesgo sanitario y abandono escolar.

A pesar de las reiteradas alertas, el Ayuntamiento no ha implementado ninguna política pública efectiva para atender esta problemática, lo que ha generado el repudio de organizaciones civiles, ciudadanos y defensores de los derechos de la niñez.

En suma, el gobierno de Ariadna Ayala en Atlixco comienza a ser distinguido más por la crisis, el abandono institucional y la opacidad financiera que por acciones de bienestar. La creciente presión pública y mediática exige explicaciones claras, sanciones a los responsables y, sobre todo, una urgente reestructuración del rumbo gubernamental en uno de los municipios más emblemáticos de Puebla.

 


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…