CANAGRAF Puebla presenta la Feria de Industrias Creativas, Tecnología e Impresión

La ciudad de Puebla fue sede de la rueda de prensa oficial para la presentación de la Feria de Industrias Creativas, Tecnología e Impresión, un evento único en su tipo que reunirá a los principales actores de la industria del diseño, la impresión, la comunicación visual, el arte y la tecnología.
La presentación fue encabezada por el presidente de CANAGRAF Puebla, Alejandro García Sánchez, y se llevó a cabo en el Museo San Pedro de Arte, un espacio emblemático del Centro Histórico, con la presencia de autoridades, representantes del sector empresarial, creativo y medios de comunicación.
Organizada por CANAGRAF Puebla, la feria se celebrará los días 16 y 17 de octubre en el Centro Expositor de Puebla, con el objetivo de posicionar a la ciudad como un referente nacional en innovación, creatividad y tecnología aplicada a la industria gráfica.
Durante la rueda de prensa participaron representantes clave del sector público y privado, quienes han sido aliados estratégicos para hacer realidad esta primera edición:
• Carla López Malo Villalón, subsecretaria de Turismo del Estado de Puebla
• Héctor Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla
• Manuel Grañén Porrúa, presidente de la Unión UILMAC
• Roberto Quintero Vega, presidente del Clúster CREA Puebla
• Juan José Sánchez Martínez, presidente de CANIRAC Puebla
• Marco Antonio Molina Sánchez- Director General de Inteligencia Empresarial y Negocios
Gracias a la colaboración entre CANAGRAF y estas instituciones, la feria contará con una agenda sólida de actividades
como:
• Exposición de fabricantes y distribuidores
• Foro de conferencias con especialistas nacionales e internacionales
• Talleres prácticos en diversas disciplinas creativas y técnicas
• Concurso de Wrap con demostraciones en vivo
• Zona de networking con experiencias gastronómicas a cargo de CANIRAC Puebla
Uno de los anuncios más destacados fue que, por primera vez, los Premios Nacionales de las Artes Gráficas se celebrarán fuera de la Ciudad de México, integrándose al programa oficial de esta feria, marcando un hecho histórico para el sector gráfico del país.
Se espera una afluencia superior a 5,000 visitantes por día, con asistentes provenientes de Ciudad de México, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, y otras regiones del país.
La Feria de Industrias Creativas, Tecnología e Impresión será una plataforma para impulsar ideas, generar alianzas estratégicas y fortalecer el ecosistema creativo e industrial de México.
Más información:
www.feriadelasindustriascreativas.com
Redes sociales: @FeriaFICTI en Facebook, Instagram, TikTok y X (antes Twitter)