Sheinbaum presentará plan ante aranceles el domingo

Presidenta tendrá llamada con Trump esta semana
Sheinbaum informó que será el jueves 6 de marzo cuando se realice una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de dialogar sobre la puesta en marcha del 25 por ciento de aranceles a nuestro país.
“No tenemos hora, esperamos que se dé la llamada, siempre ayuda el diálogo, sobre todo entre dos países vecinos”, aseguró la mandataria.
También fue cuestionada sobre si de llegar a un acuerdo con Trump sobre aranceles, cancelaría la convocatoria en la plaza pública del domingo.
“Hay que reunirnos, hay que dar información, venimos de informar a la gente desde abajo, es un asunto más allá de un partido político, va en contra de México”, dijo Sheinbaum.
La economía de México está fuerte: Sheinbaum ante aranceles de Trump
Sheinbaum fue cuestionada sobre cómo va la economía nacional ante la puesta en marcha de aranceles. “La economía de México está fuerte, pese a los anuncios de EU”, indicó.
Agregó que el PIB se ha levantado con un modelo distinto y que actualmente se apoya al mercado interno, además de que el Banco de México (Banxico) tiene buena recaudación.
Sheinbaum habla sobre desalojo de Línea 9 del Metro: ‘Clara está haciendo muy buen trabajo’
Luego de que por la noche del lunes 3 de marzo se desalojara las Líneas 8 y 9 del Metro, Sheinbaum fue cuestionada sobre qué consejos le daría a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para la rehabilitación del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
La presidenta dijo que el Metro requiere rehabilitación mayor en muchas de las líneas que son las más antiguas y que Brugada “Está haciendo muy buen trabajo”.
Sheinbaum presentará medidas contra aranceles de Trump el domingo 9 de marzo
En conferencia de prensa, la mandataria expuso por qué no es justificable que Estados Unidos haya decidido aplicar aranceles del 25 por ciento a México.
Enlisto las acciones que se han realizado contra el tráfico de fentanilo y agregó que será el domingo 9 de marzo cuando presente medidas arancelarias y no arancelarias en plaza pública.
“Es tiempo de que cada país asuma sus responsabilidades, siempre buscaremos una decisión negociada, pero las decisiones de este afectan a empresas nacionales y extranjeras”, agregó la mandataria.
Sheinbaum dice que aranceles de Trump son injustificados
En conferencia de prensa, la presidenta de nuestro país, Claudia Sheinbaum, respondió al comunicado de la Casa Blanca del lunes 3 de marzo, donde se confirma que la aplicación de aranceles del 25 por ciento se comienza este martes.
La mandataria explicó que en estos 30 días de tolerancia, su Gobierno trabajó en la reducción de tráfico de fentanilo, que combate el narcotráfico, como se había acordado.
Además, se realizaron reuniones de alto nivel para repartir tareas e incrementar vigilancia en la frontera norte. “Fue un comunicado ofensivo, difamatorio, que negamos y condenamos categóricamente”, sentenció la mandataria.
Agregó que se ha trabajado para decomisar más de un millón de pastillas de fentanilo, 26.4 toneladas de cocaína en operaciones marítimas, ha sido detenidas más de 13 mil personas y 29 generadores de violencia entregados a las autoridades de EU.
La mandataria agregó que ha habido reducción de homicidios dolosos del 15 por ciento, por lo que afirmó que “No hay motivo, razón, o justificación para aplicar los aranceles que afectará a nuestros pueblos”.
“Cooperación sí, intervención no, a México se le respeta, somos naciones iguales”, agregó Sheinbaum. La mandataria dijo que EU debe hacerse cargo del consumo de opioides, que se ha vuelto un problema de salud, además de actuar contra grupos delictivos, que trafican a través de sus puertos los precursores de fentanilo.
¿Cómo va la compra consolidada de medicamentos?
La Secretaría de Salud presentó avances sobre la compra consolidada de medicamentos que inició junto con el sexenio de Claudia Sheinbaum.
Las autoridades sanitarias reportaron que desde el 1 de marzo se comenzaron las órdenes masivas de suministros prioritarios para el sector salud y que del 3 al 15 del mismo mes, se iniciará la recepción de insumos en hospitales y almacenes de todos los estados.
También se informó sobre la compra de medicamentos y tratamientos contra el cáncer infantil y se confirmó que con la adquisición de estos, se logrará obtener la línea de tratamiento de leucemia aguda linfoblástica.
Las autoridades también anunciaron un nuevo programa para apoyar a familiares de niños y niñas con cáncer. Este consta de depositar 4 mil 600 pesos en las tarjetas del Bienestar, a partir de un patrón hospitalario. El registro iniciará en abril.
Respuesta de Claudia Sheinbaum a aranceles a México
Hace apenas 24 horas, la mandataria mexicana se refirió al tema de las tarifas del presidente Trump. Sheinbaum pidió esperar para conocer si los aranceles de EU a México se aplicarían: ‘Todo es posible’, dijo.
“Vamos a esperar a ver qué pasa. Hay que tener temple, serenidad y paciencia. Esperemos al día de hoy (ayer), todo es posible. Hay que recordar que tenemos plan A, plan B, plan C”, apuntó la presidenta quien no ha dado a conocer detalles de cuál será la respuesta de México a los aranceles de Trump.
De acuerdo con la mandataria, la imposición de aranceles depende de la decisión que tome el presidente de Estados Unidos, ya que, dijo, México ha hecho lo necesario.
En febrero pasado, México y EU alcanzaron un acuerdo de ‘última hora’ para aplazar por un mes la aplicación de tarifas. Sheinbaum y Trump sostuvieron una llamada en la que el presidente de EU impuso condiciones a México para detener los aranceles.
Dos de las exigencias hechas por Trump a México fueron mejorar la lucha contra el fentanilo, que ha causado miles de muertes en EU, así como reducir la migración ilegal en la frontera México-EU.
En ese sentido, México desplegó 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera y asestó varios golpes al narcotráfico.
Incluso, México entregó a Estados Unidos a Rafael Caro Quintero y a otros 28 capos del narcotráfico, como los hermanos Treviño, líderes de Los Zetas; así como integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Familia Michoacana, entre otros grupos delictivos.
Ayer, Sheinbaum también dijo que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su par estadounidense, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, han tenido reuniones en EU y con buenos resultados.