2 de abril fecha para definir sobre los aranceles recíprocos al aluminio y al acero

Screenshot
  • México analiza posibles medidas ante aranceles de Estados Unidos.
  • Una vez que se realicen reuniones con representantes de la industria nacional.

 

Ciudad de México, 12 de marzo de 2025. — El Gobierno de México anunció que evaluará la posibilidad de responder con medidas comerciales propias a los nuevos aranceles del 25% que Estados Unidos impuso a las importaciones de acero y aluminio, mismos que entraron en vigor este miércoles.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su administración tomará una decisión al respecto el próximo 2 de abril, una vez que se realicen reuniones con representantes de la industria nacional y se analice el impacto económico de estas tarifas.

Vamos a esperar al 2 de abril, si se ponen aranceles o no, recíprocos también” afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

Diálogo bilateral y análisis de impacto económico

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostuvo recientemente un encuentro con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, para abordar la situación y buscar alternativas que eviten una escalada comercial entre ambos países. La reunión, celebrada el 11 de marzo, forma parte de los esfuerzos diplomáticos para defender los intereses de la industria mexicana.

Aunque la administración estadounidense justificó estos aranceles como una estrategia para proteger su sector siderúrgico y fomentar la creación de empleos, autoridades mexicanas subrayan que México mantiene un déficit comercial en acero frente a Estados Unidos, al importar mayores volúmenes de los que exporta. Según datos oficiales, el superávit estadounidense en este rubro supera los 6,800 millones de dólares anuales.

Contexto de las nuevas tarifas estadounidenses

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó las órdenes ejecutivas que activan estas tarifas el pasado 10 de febrero, bajo el argumento de fortalecer su industria local. Estas medidas no contemplan excepciones ni exenciones, afectando a socios comerciales clave como México y Canadá, pese a los tratados de libre comercio vigentes.

Las autoridades mexicanas advirtieron que, de mantenerse estos aranceles, podrían analizar la implementación de acciones recíprocas para proteger al sector siderúrgico nacional y evitar afectaciones a la economía del país.

 

 


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…