VIDEO: El Tren Interoceánico inicia operaciones con su primer viaje comercial
- Una nueva ruta logística conecta Asia con Estados Unidos a través de México.
El Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (FIIT) marcó un acontecimiento en la logística comercial al realizar su primer viaje de servicio, transportando 600 vehículos de la marca Hyundai desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta Coatzacoalcos, Veracruz.
Este fin de semana, el corredor ferroviario interoceánico demostró su eficiencia al completar un traslado de carga en aproximadamente nueve horas. Un convoy de 50 vagones Bi-Max, especialmente adaptados para el transporte de automóviles, facilitó el movimiento de vehículos provenientes de Asia.
Tras su arribo marítimo a Salina Cruz, la carga continuó su trayecto por ferrocarril hasta Coatzacoalcos, donde será embarcada rumbo a la costa este de Estados Unidos.
Logística de Alto Impacto en el Comercio Global
La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Coatzacoalcos supervisó el desembarque en el antemuelle 5, destacando el papel estratégico del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIIT) dentro del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Esta infraestructura no solo optimiza el flujo comercial entre Asia y Norteamérica, sino que también refuerza la competitividad logística de México, consolidándose como un eje clave para el desarrollo económico regional y la atracción de inversión extranjera.
La apertura de esta ruta ferroviaria representa una alternativa eficiente y competitiva al Canal de Panamá, consolidando a México como un punto clave en la cadena de suministro global. El pueblo de Texistepec y otras comunidades del Istmo celebran este avance, que abre nuevas oportunidades para la inversión y el crecimiento regional.
Video: redes sociales