La Luna Rosa que no será rosa; fenómeno natural

WhatsApp Image 2025-04-02 at 2.16.36 PM
  • Entre el 12 y 13 de abril la luna se tornará luminosa.

La noche del 12 al 13 de abril de 2025, el cielo mexicano brillará con la presencia de la Luna Rosa, un fenómeno astronómico que recibe su nombre de la floración primaveral de la planta Phlox subulata, conocida como musgo rosa, que simboliza renovación y renacimiento; siendo solo una de varias teorías de dicho acontecimiento de la naturaleza, ya que otro supuesto del nombre, es que el tono rosado deriva de ciertas flores silvestres que florecen en abril; sin embargo la luna no se tornará rosa; sino más brillante.

¿Cuándo y dónde observar la Luna Rosa en México?

La Luna Rosa alcanzará su plenitud el sábado 12 de abril a las 18:22 horas (tiempo del centro de México). Para disfrutar de este espectáculo celeste, se recomienda buscar lugares alejados de la contaminación lumínica y con cielos despejados. Aunque será visible en todo el país, ciertos estados ofrecen condiciones óptimas para su observación:

  • Baja California Sur: Zonas rurales con cielos oscuros ideales para la observación astronómica.

  • Coahuila, Durango y Sinaloa: Regiones privilegiadas con vistas inigualables del cielo nocturno.

Toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Selecciona un lugar elevado y oscuro, lejos de las luces urbanas.

  • Verifica el pronóstico meteorológico para asegurarte de cielos despejados.

  • Aunque no es necesario, el uso de binoculares puede enriquecer la experiencia visual.

La coincidencia de la Luna Rosa con el inicio de la Semana Santa añade un matiz especial a este evento, fusionando la majestuosidad del cosmos con tradiciones culturales y religiosas. No pierdas la oportunidad de ser testigo de este espectáculo celestial que iluminará el firmamento mexicano.


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…