Recuento del rechazo a despenalizar el aborto en Guanajuato

- Cambio de voto de diputada de Morena-PVEM sorprende y favorece al bloque conservador.
Guanajuato, Gto.-El Congreso del Estado de Guanajuato rechazó este jueves la propuesta para despenalizar el aborto, en una sesión marcada por tensiones políticas, argumentos divididos y un sorpresivo giro por parte de la diputada Luz Itzel Mendo González, de la coalición Morena–PVEM, quien decidió votar en contra, alineándose con el bloque conservador.
La votación ocurre en uno de los estados más conservadores del país, donde el tema del aborto continúa siendo profundamente polarizante. Guanajuato ha mantenido por años una postura legal restrictiva respecto a los derechos reproductivos de las mujeres, pese a los avances legislativos en otras entidades como Ciudad de México, Oaxaca o Aguascalientes.
Un giro inesperado
La semana pasada, el Congreso local aplazó la discusión tras una votación empatada: 18 votos a favor y 18 en contra. En ese momento, Luz Itzel Mendo González se había pronunciado a favor de la despenalización. Sin embargo, durante la sesión de este jueves 5 de junio, luego de más de tres horas de exposición de argumentos en tribuna, la legisladora tomó la palabra para anunciar un cambio de postura.
He decidido escuchar a las mujeres de mi distrito, muchas de las cuales tienen profundas convicciones que merecen ser respetadas. Cambiar de opinión no es una debilidad, es un acto de responsabilidad”, expresó Mendo González al justificar su decisión.
Su voto inclinó la balanza en contra de la iniciativa, generando fuertes reacciones entre colectivos feministas, legisladores de izquierda y parte de la sociedad civil.
Contexto político y cultural
Guanajuato ha sido históricamente un bastión del conservadurismo político, con predominancia del Partido Acción Nacional (PAN), fuerza que ha gobernado el estado durante décadas. Esta identidad política se refleja en legislaciones que priorizan valores tradicionales, especialmente en temas como los derechos sexuales y reproductivos.
A pesar de contar con representación de partidos de izquierda y con la creciente presión de colectivos feministas locales, la despenalización del aborto sigue encontrando una barrera estructural en el Congreso estatal.
Reacciones divididas
Mientras sectores conservadores celebraron la decisión como un triunfo “en favor de la vida”, organizaciones de mujeres expresaron su indignación, calificando la acción de la diputada como una “traición al movimiento” y anunciaron movilizaciones para los próximos días.
Desde el ámbito nacional, legisladoras como Martha Lucía Mícher y Olga Sánchez Cordero lamentaron el retroceso, recordando que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya ha determinado que criminalizar el aborto es inconstitucional.
Un debate que continúa
Aunque la iniciativa fue rechazada en esta ocasión, activistas y legisladores aseguran que el tema volverá a ser presentado en próximas legislaturas.