Los elegidos del presidente

Luis David García

 

La designación de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial es la respuesta a un compromiso por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador con uno de los suyos, este proceso, acompañado de roces, encuestas y declaraciones sólo fue el colofón para que la ex jefa de gobierno lograra salir avante del primer obstáculo para convertirse en la primera mujer en llevar las riendas del país en 2024.

Y es que si algo ha caracterizado al presidente a lo largo de su mandato es el cumplimiento de su palabra y el espaldarazo a sus favoritos, puede ser utilizando las mañaneras o levantándoles la mano, sacándose la foto o respaldando con dichos o hechos a sus alfiles, pasó con Delfina en el pasado, y de manera reciente acaba de suceder con Javier May en Tabasco, ha ocurrido con cada uno de los perfiles que pretenden dar un paso en los próximos comicios, y nada tendrá una determinación final sin que el presidente no haga un señalamiento previo para manifestar su visto bueno.

López Obrador es un hombre de palabra, y en los términos de la política nada tiene más valor que el cumplimiento de los acuerdos, y si bien nada puede reprochársele al mandatario en este rubro, él ha sido quien ha dado luz verde a muchos aspirantes para trabajar por su estado o para realizar tal o cual movimiento.

En Puebla son varios los beneficiados del cambio en el bastón de mando a favor de Sheinbaum Pardo por parte de Morena a nivel nacional, sin duda uno de ellos el gobernador Sergio Salomón Céspedes que jugó un papel determinante para la aspirante presidencial en el estado, teniendo como coordinador estatal a Julio Huerta, el ex secretario de gobernación podrá negociar desde otro peldaño, en la entidad también Olivia Salomón, se sumó y fue de las únicas poblanas en estar presente durante la unción de Claudia.

Al momento de hablar de las simpatías del presidente y en la tendencia que la designación de CSP sienta como precedente, el coordinador de los diputados de Morena en el Congreso de la Unión, Ignacio Mier Velazco es quien lleva mano, sin embargo, aún debe pasar varias aduanas, una de ellas la preferencia y el nivel de conocimiento para lo cuál tendrá hasta noviembre, pero si la ruta es la misma sería el abanderado en el estado.

Entre Nacho y Claudia hay buena relación, los mensajes con beneplácitos y buena voluntad son una constante entre ambos, la operación de los diputados rebeldes es una consigna que tendrá que atender el coordinador y el compartir la simpatía del presidente es algo que los une, trabajarán juntos y luego del presupuesto y la miscelánea fiscal ambos estarán en la ruta de los elegidos del presidente.

Abdala, Armenta, Claudia y el Doctor Martínez tendrán que sumarse, y junto con Julio Huerta, Olivia Salomón y Nacho deberán de levantar la mano de uno solo para garantizar que el proyecto de la 4T se consolide, pues ante la figura de Xóchitl y la oposición, Claudia Sheinbaum y el presidente también deberán de abonar a la unidad y a la consolidación de los perfiles. ¿Quién de estos seguirá los pasos de Ebrard y no estará en la mesa al momento de la designación?

Luis David García

Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, asesor en comunicación política y digital en distintas campañas políticas, medios de comunicación y agencias publicitarias. Se ha desempeñado como periodista en medios nacionales y de circulación local. Actualmente es director de Paralelo 19 y estudia la maestría en mercadotecnia estratégica.

Related Posts