Nuevo caso de hostigamiento y acoso en colegio de Puebla
Luis David García
En el colegio más prestigiado de la zona de Angelópolis en Puebla, varios padres inconformes han levantado ya la voz pues existen distintos casos de hostigamiento por parte de profesores a menores en distintos grados escolares
¿Si usted supiera que los maestros de una institución generan acoso y hostigamiento en contra de su hija o hijo, qué haría?
La respuesta parece obvia, sin embargo, para algunos de los pseudo-docentes en estas instituciones de gran renombre en el estado no está claro, y es que parece que no dimensionan la severa crisis que causarían sino se atienden de manera inmediata la problemática al interior de estas escuelas.
De manera reciente un niño se quitó la vida porque era víctima de bullying en una escuela de Zacatlán; el caso de Juanito terminó en medios nacionales y luego del lamentable hecho y 35 denuncias por parte de padres de familia, se logró la destitución de 3 profesores señalados por maltrato en contra de los estudiantes ¿Era necesario que Juanito perdiera la vida? No lo creo.
En el colegio más prestigiado de la zona de Angelópolis en Puebla, varios padres inconformes han levantado ya la voz pues existen distintos casos de hostigamiento por parte de profesores a menores en distintos grados escolares, muchos padres no lo saben, pero sus hijos son amedrentados por algunos de estos pseudo profesores de la institución para tener que mantenerse callados.
Dos casos en particular; en secundaria; el del profesor de matemáticas, Fernando “N”, mientras que, en otro grado escolar, un profesor de Educación Física; este último con la falsa narrativa de que se ostenta en su compadrazgo al interior de dicha institución, ejercen terror psicológico en contra de niños y niñas; con bromas pesadas, intimidaciones, hostigamiento y burla.
Los casos están documentados y los profesores advertidos, El Colegio “N” ha puesto manos a la obra y se ha preocupado y ocupado tal como es su ideología, no obstante, la problemática parece que continua ya que los maestros continúan con el hostigamiento contra los alumnos ¿Es necesario una tragedia para poner atención en estos casos?
Mientras todo esto ocurre, la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado ya trabaja en una campaña de concientización para hacer frente al bullying en la entidad, esto de acuerdo con el secretario de esta dependencia, Manuel Viveros Narciso.
La tragedia de Juan y la preocupación por evitar que estos casos se repitan llevó al diputado local Roberto Zataraìn Leal a proponer reformas a diversas leyes del estado para prevenir tragedias similares. La propuesta busca modificar la Ley de Seguridad Integral Escolar, la Ley de Educación del Estado y el Código Penal de Puebla, con el fin de priorizar la salud mental infantil, atender adecuadamente las denuncias de acoso escolar y establecer sanciones para el personal administrativo que no implemente medidas correctivas en estos casos.
Datos revelan que, en los últimos 20 años, más de 800 niños y adolescentes se han suicidado en Puebla. Anualmente, se registran 500 casos de acoso escolar en el estado, lo que representa casi el 6% de los casos a nivel nacional. Estos incidentes ocurrieron en 12 mil instituciones públicas y privadas en el estado. También se documentaron 28 despidos de docentes por violencia sexual.
Esta situación destaca la urgencia de cambiar la realidad del acoso escolar en las escuelas poblanas ¿Hasta dónde avanzará sin atención los excesos y abusos por parte de profesores en el Colegio “N” y otras instituciones educativas?
Ahí por donde andes, las preguntas quedan en el aire.
Para dudas, quejas, información y aclaraciones les comparto mi correo luisgarcia.bushido@gmail.com o bien pueden seguirme en mis redes @ldgarcia_mkt