Respalda Morena legislación sobre ciberseguridad en Puebla

fe961605-8693-48bc-a458-1a22c0f0047c
  • Los miembros del Consejo Estatal de Morena votaron por unanimidad a favor.

Irina Díaz

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Andrés Villegas Carreón afirmó que el partido apoya totalmente la Ley de Ciberasedio en Puebla, que fue aprobada hace unas semanas en el Congreso local, la cual contempla penas de hasta tres años de prisión y multas de 5 mil 650 a 28 mil 250 pesos para quienes empleen medios digitales con el fin de insultar, injuriar, chantajear o acosar reiteradamente a una persona.

Tras sostener una  sesión extraordinaria donde estuvo presente el gobernador Alejandro Armenta Mier y la dirigente del partido guinda, Olga Lucía Garci- Crespo, mencionó que miembros del consejo votaron por unanimidad a favor de esta ley  que en 2024 fue propuesta por  José Luis García Parra ex diputado y actual coordinador de gabinete estatal.

Cómo acuerdo estatal, todos los consejeros aprobaron por unanimidad dar el respaldo a la iniciativa que se aprobó en el congreso local en materia de ciberseguridad”, dijo

El diputado local contó que durante la reunión se aprobaron otros temas como prohibir el nepotismo en las elecciones de 2027y  la atender el fenómeno migratorio, cosas que se han aprobado en los consejos nacionales de Morena.

Fue informar lo que se aprobó en los últimos consejos nacionales, uno lo que tiene que ver con el nepotismo, el lineamiento y otro sobre el respaldo a la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de migrantes”, contó.

Gobernador reitera nuevamente libertad de expresión:

Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier reiteró nuevamente que esta Ley de Ciberasedio no busca silenciar a ningún medio de comunicación, sino, por el contrario, respeta la labor de los periodistas y comunicadores.

Respetamos la libertad de expresión, yo en lo personal tomo la crítica siempre como algo positivo, nos ayuda a crecer… la ley no tiene nada que ver con medios de comunicación, no hay censura”, dijo.

Recalcó que la ley protegerá a los niños, niñas, mujeres y adolescentes en el ciberespacio.

Por último, aseguró que acudir al consejo estatal de Morena es parte de honrar y servir al partido.

Morena seguirá pendiente de foros:

Sumado a esto, Olga Romero Garci-Crespo dirigente de Morena, aseguró que seguirán pendientes de los foros para explicar dicha ley, con el fin de que la ciudadanía comprenda los alcances y objetivos para protegerlos de delitos como extorsión, usurpación de identidad y acoso en plataformas digitales.


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…