Sedena liderará modernización del Aeropuerto de Puebla, afirma gobernador - Paralelo 19

Redacción Paralelo 1929 junio, 20232min
Screenshot_20230629_095649

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunció este jueves que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se encargará de la modernización del Aeropuerto de Puebla, en el municipio de Huejotzingo. Esto se suma a la responsabilidad de la Sedena sobre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, así como los aeropuertos de Chetumal, Tulúm, Campeche y Nuevo Laredo, según lo revelado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante una conferencia de prensa, el gobernador poblano explicó que se analizaron dos opciones para intervenir en el complejo aeronáutico: una Asociación Público-Privada (APP), similar a los casos de Puerto Vallarta y Huatulco, y la intervención directa de la Sedena.

“El presidente decidió que sea el Ejército quien se encargue. Esto representará la modernización y el crecimiento del aeropuerto, especialmente en el área de carga, convirtiéndolo en un nodo logístico importante”, señaló el mandatario.

Céspedes Peregrina destacó la necesidad de atender la creciente demanda de carga aérea en la región, tanto para las plantas industriales ubicadas en Puebla como para las actividades provenientes del sureste del país. Asimismo, resaltó la importancia del Tren Transístmico para impulsar esta iniciativa y consolidar al aeropuerto como un centro logístico que atraerá inversiones relevantes al estado.

Según López Obrador, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), entidad encargada actualmente de la terminal poblana, no será desmantelada y continuará siendo la entidad normativa como hasta ahora.

Además, se informó que la Secretaría de Marina será responsable de la operación y administración de los aeropuertos Internacional de la Ciudad de México (AICM), Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón y Guaymas.


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…