CFE logran acuerdo con el Ayuntamiento de Puebla para el cobro del DAP

El convenio entre el Ayuntamiento de Puebla y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Suministrador de Servicios Básicos, para que esta última empresa cobre el Derecho de Alumbrado Público (DAP) a los habitantes del municipio, fue publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE).

De acuerdo con el artículo 60 de la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2024, la cuota mensual para el pago por cada propietario de bienes inmuebles será de 179 pesos, aunque los contribuyentes “gozarán de un estímulo fiscal respecto de la cuota”.

Las cantidades recaudadas estarán destinadas al pago del consumo de energía eléctrica utilizada para la alimentación de las luminarias y otros servicios contratados por el gobierno de la ciudad.

El servicio de alumbrado público se proporciona en vías primarias o secundarias, bulevares, avenidas, áreas de recreo o deportivas, iluminaciones artísticas, festivas o de temporada, y en cualquier otro lugar de uso común, por lo que todas las personas físicas o morales que tengan bienes inmuebles en la Angelópolis deberán pagar por él.

En cuanto a la recaudación, la comuna pagará a la CFE Suministrador de Servicios Básicos el 3.5% más IVA del importe total del consumo mensual recaudado, cuando el cobro se haga en los primeros nueve días posteriores a la notificación del estado de cuenta.

El porcentaje aumenta a 4.3 cuando el periodo llega a 10 días; y será del 5.8% en la jornada posterior a los 10 días, para que el Ayuntamiento de Puebla conozca los importes por concepto de contraprestación, la CFE Suministrador de Servicios Básicos entregará mensualmente un estado de cuenta, que contendrá las cantidades correspondientes a los anteriores porcentajes.

El convenio establece que el municipio tiene un plazo máximo de 60 días naturales, contados a partir de la notificación del estado de cuenta, para presentar cualquier aclaración o reclamación al suministrador; vencido dicho plazo no será aceptada, este plazo no interrumpirá la obligación del municipio de realizar el pago del estado de cuenta emitido.

Las partes acordaron que en caso de que el concepto del DAP sufra alguna modificación, las autoridades municipales tendrán que notificar a la empresa la modificación correspondiente, por su parte, el suministrador tendrá que depositar el dinero recaudado en una cuenta bancaria del gobierno de la ciudad.

El Ayuntamiento de Puebla también está obligado a pagar de forma mensual su consumo de energía eléctrica antes de la fecha de vencimiento marcada en el estado de cuenta, en caso de incumplimiento respecto del pago, se procederá a realizar la suspensión del suministro de energía eléctrica de los servicios incorporados a este convenio.

El acuerdo destaca que la comuna está obligada a hacerse responsable de todas las inconformidades individuales o colectivas que puedan presentar los clientes de la CFE por la recaudación del Derecho de Alumbrado Público, además de las sanciones que pudieran imponer autoridades administrativas o judiciales.

El convenio fue celebrado el 2 de enero de este año y terminará su vigencia el 31 de diciembre de 2024, entre las tecnologías más eficientes para el alumbrado público se encuentran las lámparas LED, que ahorran hasta un 60% de energía respecto a las convencionales, o bien, se recomienda usar sistemas inteligentes para regular la iluminación según las necesidades de los usuarios.

Related Posts