Ya van 327 poblanos deportados en la era Trump

En la primera semana del gobierno de Donald Trump, han sido deportados 327 poblanas y poblanos, informó el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien manifestó que los paisanos que lo requieran tendrán apoyo en vivienda y trabajo del Estado.
En conferencia de prensa, el mandatario indicó que de los 4 mil mexicanos repatriados, el 8 por ciento son de origen poblano.
Aseguró que su administración tiene toda la disposición para garantizar las condiciones para su retorno seguro, para ello dijo que el Estado ofrecerá vivienda y cuneta con 3 mil plazas disponibles de empleos formales.
Lo anterior, al manifestar su reconocimiento a la calidad humana y de capacitación que tienen los connacionales en la Unión Americana, por lo que consideró que los paisanos repatriados contribuirán al desarrollo de la entidad.
“Lo que ellos desprecia, nosotros lo aprovechamos. Los que tengan que venir y los que deban venir aquí los vamos a atender, los vamos a cuidar, los vamos a apoyar como lo estamos haciendo con toda la población”, afirmó.
Alejandro Armenta aseguró que su administración cuenta con varios proyectos productivos y recursos disponibles para darles la atención a las y los migrantes deportados.
Asimismo, expresó su solidaridad con todos los paisanos radicados en Estados Unidos ante las políticas antimigratorias que impulsa el presidente Donald Trump, a quienes les manifestó que su administración los defenderá.
En ese sentido, anunció que en febrero visitará Los Ángeles y Nueva York, donde radican la mayoría de migrantes poblanos para invertir 10 millones de pesos en el mejoramiento de la Casa Puebla en dichas localidades.
Además dijo que enviarán abogados que conozcan los derechos y garantías de los connacionales para su defensa ante posibles agresiones.
“Vamos a respaldarlos allá y vamos a recogerlos acá, van a tener representación y esa representación también va a significar un espacio de defensa de las y los poblanos. Donde estén los poblanos estará el gobierno respetando y apoyando el ejercicio de sus derechos”, sostuvo.