Armenta revela causas del aumento de grupos delictivos en Puebla

La protección que recibían los huachicoleros, la designación de candidatos con presuntos vínculos delictivos y la crisis institucional por el paso de siete gobernadores han provocado que grupos delictivos se enquistaran en Puebla, así lo expresó el gobernador Alejandro Armenta Mier, tras el reconocimiento del secretario de Seguridad estatal, Francisco Sánchez González, sobre la presencia de siete grupos delictivos “fuertes” en la entidad.
El mandatario destacó que durante más de siete años, grupos delictivos se consolidaron en Puebla debido a la protección brindada por las administraciones anteriores, donde los poderes Ejecutivo y Judicial respaldaban a los huachicoleros, esto posicionó al estado como el de mayor incidencia en robo de combustible en el país.
Antes de asumir su cargo, Armenta Mier señaló que de diez solicitudes de órdenes de cateo que realizaba la Fiscalía de Puebla, el Poder Judicial solo aprobaba dos o tres, en contraste, actualmente se aprueba el 90 por ciento de estas solicitudes, lo que refleja un cambio en la gestión de la seguridad.
El gobernador también hizo hincapié en la responsabilidad de los órganos electorales por haber privilegiado la postulación de candidatos con presuntos vínculos delictivos, este tema fue discutido con la secretaria de Gobernación federal, Rosa Icela Velázquez. Además, Armenta Mier señaló que Puebla estuvo bajo la administración de seis gobernadores y una gobernadora en los últimos seis años, lo que provocó cambios constantes en los mandos de seguridad.
En contraste, los grupos delictivos se socializaron y fortalecieron su presencia en la región, el gobernador enfatizó que su administración trabaja diariamente en la atención de la seguridad del estado, considerándola crucial para el desarrollo de Puebla y la tranquilidad de sus habitantes, destacó que tener la seguridad en manos de un mando de la Marina de “primer nivel” brinda tranquilidad al estado y que todos los incidentes son atendidos de manera estratégica.
Armenta Mier aseguró que en su administración hay cero tolerancia a cualquier acto fuera de la ley y que todos los casos de corrupción que llegan a las mesas de seguridad son investigados y sancionados, aunque no se pueden revelar los “mapas de calor” de inseguridad ni a los generadores de violencia, el mandatario afirmó que tienen conocimiento sobre su ubicación y sus identidades, gracias a la carpeta dejada por el exgobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
“Él fue generoso al explicarnos su funcionamiento. Me invitó 15 días antes de que asumiera el cargo a las mesas de seguridad”, concluyó Armenta Mier.