Primeros operativos vs el huachicol arrojan resultados en 2025
Luis David García
- Inhabilitan 30 tomas clandestinas en Puebla
Las acciones contra el robo de hidrocarburos en México han comenzado a rendir frutos en 2025. Durante enero, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) inhabilitó 30 tomas clandestinas en los municipios de Huauchinango, Ahuazotepec y Xicotepec, en Puebla, una de las entidades con mayor actividad de huachicol.
De acuerdo con la Semar, estas intervenciones fueron resultado de operativos encabezados por el Cuartel General del Alto Mando, en coordinación con personal de Petróleos Mexicanos (Pemex). La estrategia incluyó patrullajes terrestres para localizar y desmantelar puntos de extracción ilegal de combustible.
El año pasado, en 2024, la Marina logró detectar e inhabilitar 348 tomas clandestinas en el estado, afectando directamente a las bandas dedicadas al robo de hidrocarburos. Además de combatir este delito, los operativos buscan reducir los riesgos para la población, ya que las tomas ilegales representan una amenaza para comunidades, infraestructura y el medio ambiente.
En las acciones participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del estado de Puebla, Protección Civil y personal de Pemex.
Cinco detenidos en Puebla por venta de huachicol
Como parte de los operativos en curso, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y personal de Pemex detuvieron a cinco presuntos vendedores de huachicol en la autopista Puebla-México, a la altura de Río Frío, decomisando 1,650 litros de diésel.
El aseguramiento ocurrió en el kilómetro 68, donde elementos de Seguridad Física de Pemex detectaron un predio con sujetos que resguardaban bidones con combustible. Al acercarse, confirmaron que el sitio desprendía un fuerte olor a diésel y representaba un riesgo para la población.
Los detenidos fueron identificados como Giovanni N. (18 años), Manuel N. (20), José Antonio N. (22), Ángel Saúl N. (24) y Flavio N. (27), quienes no pudieron acreditar la legalidad de los 55 bidones y dos tanques con más de 1,600 litros de diésel. Tras ser detenidos, fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Reportes ciudadanos en redes sociales indicaron que el punto de venta clandestino operaba a un costado de la carretera, en una zona de restaurantes conocida entre transportistas y traileros como “cachimba”.