Armenta descarta quitar concesión a Agua de Puebla definitivamente

250214AECASADELABUE-20
  • El contrato de la empresa vence hasta el 2044

Irina Díaz

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, aseguró que no retirarán la concesión del agua potable a la empresa Concesiones Integrales SA de CV; más conocida como Agua de Puebla, debido a que revocar su contrato implicaría un pago por indemnización por 8 mil millones de pesos aproximadamente.

En entrevista, mencionó que esta concesión hecha en 2014 durante el gobierno de Rafael Moreno Valle violó la ley, pues “fue un contrato para perjudicar al estado, fue una concesión leonina que siempre benefició a las empresas”.

El morenista tachó al ex mandatario panista de corrupto, ya que aparte de dejar la concesión hasta el 2030, dejó deuda pública por la construcción del Museo Barroco.

“Teníamos gobernantes corruptos que solo pensaban en saquear y tenemos que venir a arreglar su cochinero”, sentenció .

Por ello, se negó a cancelar la concesión y pagar la indemnización de 8 mil millones de pesos. En su lugar, exigió al privado Agua de Puebla, brindar el servicio de forma eficiente o retirarse.

“A la concesionaria le decimos respetuosamente que se retiren si no quieren servir a la ciudadanía como se merece, que reconozcan que no sirven para dar el servicio”, dijo.

Cabe recordar que anteriormente, Armenta se reunió en noviembre de 2024 con el director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (SOAPAP), Gustavo Gaytán, quien le explicó que en estos momentos por la manera en que se hizo el contrato, el “cancelar la concesión”  costaría a los poblanos 8 mil millones de pesos aproximadamente, por lo que seguirá dando el servicio Agua de Puebla hasta 2044.


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…