Gobierno invertirá 300 mdp para programa de vivienda en 23 municipios: Javier Aquino

- La Secretaría de Medio Ambiente está analizando las condiciones de cada terreno
Irina Díaz
El secretario de Bienestar estatal, Javier Aquino Limón, anunció que la primera etapa del Programa de Vivienda Federal contempla una inversión de 300 millones de pesos para la construcción de mil casas en el estado, en beneficio de 6 mil personas aproximadamente.
En entrevista mencionó que ya tienen predios disponibles en 23 municipios como Atlixco, San José Chiapa, Acatlán, Tepexi, Tepeaca y Acajete; sin embargo, se realiza una visita técnica a dichos terrenos para ver las condiciones de factibilidad.
“Tiene que haber un proceso de validación por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y otras secretarias para evitar que haya una complicación”, dijo.
De esta forma, indicó que una vez estén validados los predios, se pondrán a disposición del Gobierno Federal para que inicien la construcción en este mes.
El funcionario estatal recordó que el objetivo del Programa Nacional de Vivienda, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es construir 48 mil nuevas viviendas en Puebla durante todo el sexenio, que forman parte del millón de viviendas que se construirán en todo el país.
Cabe mencionar que, de las 48 mil viviendas, 28 mil 700 se darán a derechohabientes del Infonavit y 20 mil se entregarán por medio de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) a personas que no tengan prestaciones mediante créditos accesibles.
Migrantes deportados podrían ocupar viviendas:
Hasta ahora, 340 migrantes poblanos han sido deportados de Estados Unidos, por lo que el gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier busca que parte de las viviendas que se construyan puedan ser ofrecidas a este sector de la población, así como a adultos mayores y madres solteras.
Mientras la construcción se realiza, el gobierno estatal apoyará con un año de renta en casas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y con 3 mil empleos formales a migrantes que no tengan recursos y vuelvan a residir en la entidad poblana.