Gobernador cita a empresas de grúas y corralones para evitar corrupción

Captura de pantalla 2025-03-03 131205

“Grúas y corralones se convierten en nidos de corrupción”, afirmó el mandatario estatal

Irina Díaz

El gobernador de Puebla Alejandro Armenta Mier informó que del 3 al 10 de marzo se deberán presentar a la Secretaría de Movilidad y Transporte todas las empresas que tienen corralones y prestan el servicio de grúas tanto a nivel local como estatal, con el fin de evitar que siga la corrupción en el arrastre de transporte público y vehículos.

En rueda de prensa comentó que actualmente muchos transportistas son estafados por estas empresas, pues prefieren dejar su camión en el corralón a pagar una multa (que vale más que su propio vehículo).

“Basta ya de empresas de grúas y corralones que saquean al estado…A veces el transportista prefiere dejar su unidad por el alto costo de arrastre y resguardó…El calvario que viven los transportistas a quienes les cometen un robo continúa cuando arrastran las grúas al transporte, grúas y corralones se convierten en nidos de corrupción”, manifestó.

Armenta Mier indicó que las reuniones estarán a cargo del secretario de Gobernación Estatal, Samuel Aguilar Pala y de la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, afirmó que aquellos que no se presenten voluntariamente en ese periodo de tiempo serán inspeccionados y se les retirará su concesión a partir del 11 de marzo.

Cabe recordar que, ya se están tomando medidas, pues el viernes pasado se despidió a la jefa del departamento de grúas y corralones por las constantes quejas registradas, lo anterior forma parte de la estrategia de seguridad en carreteras, la cual estará a cargo la Guardia Nacional (GN), la Marina, la Sedena y el Estado.

Más de 190 concesionarios han buscado modernizar su unidad:

En otro tema relacionado con el transporte público, la secretaria de Movilidad y Transporte Estatal, Silvia Tanús Osorio, reveló que su dependencia ha recorrido varios municipios del estado para dar a conocer el programa de “modernización del transporte público“, por lo que hasta ahora más de 190 transportistas (que dicen cumplir los requisitos para adquirir un credito del 20% en el pago de una nueva unidad) se han acercado.

Los municipios que se han visitado son Xicotepec, Huauchinango, Acatlán de Osorio, Tepexi de Rodríguez, Cholula, Huejotxingo y San Martín Texmelucan.

La funcionaria estatal, recordó que no ha sido sencillo, pues muchas personas se sienten dueñas de las concesiones otorgadas por el Estado, sin embargo, recalcó que las puertas estarán abiertas siempre para aquellos que quieran trabajar bajo la ley.

“Les recuerdo que una concesión es un permiso que les da el estado para ofrecer un servicio público y no vamos a permitir que estén dando un servicio público de quinta para quererlo cobrar como un servicio de primera”, aseveró.


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…