Sheinbaum visita Puebla el 22 de marzo para abordar saneamiento del río Atoyac
- San Martín Texmelucan podría ser el municipio que visite Sheinbaum
Irina Díaz
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció que la presidenta de México “Claudia Sheinbaum Pardo” visitará la entidad” el próximo sábado 22 de marzo para realizar una faena en todo el margen del río Atoyac.
En entrevista comentó que esta confirmación ocurrió tras reunirse con directivos del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (SOAPAP), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Secretaría de Finanzas, con quienes abordó el tema de la contaminación del río en varias vertientes.
Con CONAGUA y las dependencias vamos a trabajar el tema de las descargas industriales y residuales, así como todo el tema del saneamiento”, precisó.
El mandatario estatal señaló que esto forma parte del plan hídrico de la presidenta quien anunció a finales de 2024 una inversión de 500 millones de pesos para comenzar el proyecto de limpieza del río Atoyac que incluye plantas de tratamiento, reforestación, limpieza del cauce, recuperación de espacios públicos y la eliminación de descargas contaminantes.
Pese a que Armenta Mier, no dijo la hora ni el sitio que Sheinbaum visitará en específico, trascendió que podría ser el municipio de San Martín Texmelucan.
CONAGUA trabajará en limpieza del lago de Valsequillo:
En otro tema, el gobernador Alejandro Armenta Mier informó que en esa reunión con el director de CONAGUA, Efraín Morales López, se acordó hacer un análisis científico respecto a la ozonización del lago de Valsequillo, es decir, del proceso que desinfecta, trata y potabiliza el agua.
Indicó que tienen un presupuesto de 50 millones de pesos este año, que sería 5 veces más de lo que se ha presupuestado para la limpieza del lago de Valsequillo, por lo que en caso de no ver resultados en lo que actualmente se hace, se reforzará la ozonización del lago.
Van a hacer una investigación, y si esa ozonización no funciona, la vamos a multiplicar”, aseveró.
Sumado a esto, el líder del Ejecutivo en Puebla, anunció que CONAGUA también abordará el funcionamiento de la planta de tratamiento residual de Huejotzingo, con el objetivo de disminuir la contaminación, principalmente en la comunidad de Santa Ana Xalmimilulco.
No solo se abordó el tema de la visita, sino la presencia de la presidenta que implica la aplicación de todo el programa hídrico desde el nacimiento del Atoyac, la vinculación con el río que viene de Tlaxcala y la atención del margen del río en la zona que es concesiones de agua de Puebla..Se está atendiendo de manera integra”, concluyó.