Salud y deporte la ruta de Armenta para transformar Puebla

4cd9dd6f-cbea-4358-9b6b-bc5d365f081e

En el marco del Día Mundial de la Salud, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, ha colocado a la salud y el deporte como ejes estratégicos para el desarrollo del estado. Desde la creación de una nueva secretaría especializada, hasta la adecuación de espacios públicos para la activación física.

Una secretaría para transformar desde el deporte

En diciembre de 2024, apenas iniciada la gestión estatal, el gobernador anunció la creación de la Secretaría de Deporte y Juventud, una dependencia de nueva generación liderada por la campeona mundial de boxeo Gabriela “La Bonita” Sánchez. Este movimiento marcó el inicio de una política deportiva transversal, que busca fortalecer la activación física no solo desde el alto rendimiento, sino también como herramienta de salud pública, prevención de adicciones y reconstrucción del tejido social.

Salud desde la comunidad: clínicas y atención primaria

En enero de 2025 se puso en marcha el proyecto de rehabilitación de 1,500 Casas de Salud en comunidades urbanas y rurales. Estas unidades médicas, que serán modernizadas y equipadas con tecnología de telemedicina, tienen como meta acercar los servicios de salud a zonas marginadas y descongestionar hospitales mayores.

Paralelamente, en febrero se reinstaló el Consejo Estatal de Salud, con la participación de autoridades, sector privado y especialistas. En esa misma ruta, el gobierno de Puebla anunció la creación de la primera Casa de Maternidad en la entidad, un modelo de atención para embarazadas sin seguridad social. Estará ubicada en el antiguo complejo de Casa Puebla, que también albergará un Centro de Salud Mental para niñas, niños y adolescentes. Esta intervención tendrá una inversión de más de 13 millones de pesos y responde directamente a la necesidad de atención primaria en salud emocional y materna.

Educación deportiva y colaboración federal

En febrero también se firmó un convenio con la CONADE, encabezada por Rommel Pacheco, que posiciona a Puebla como un nuevo polo para el deporte nacional. Como resultado, se creó la Universidad del Deporte, una institución que formará a jóvenes en disciplinas como fútbol, boxeo, básquetbol y béisbol, con enfoque en desarrollo humano y profesionalización.

 Mujeres en movimiento, sociedad activa

En marzo se celebró la Primera Carrera de la Mujer, que reunió a más de 5,000 corredoras en un evento por la igualdad, organizado por la Secretaría de Deporte y Juventud. El gobernador Alejandro Armenta y la secretaria Gabriela Sánchez participaron activamente, marcando un precedente de cercanía entre gobierno y ciudadanía en eventos de activación física masiva.

Estacionamientos convertidos en canchas

De manera reciente el gobierno del estado recuperó el control de los estacionamientos del Estadio Cuauhtémoc y otros recintos deportivos, que por años estuvieron controlados por grupos ajenos a la legalidad. Tras liberar estos espacios y garantizar el acceso gratuito a los asistentes, el gobierno anunció su transformación en áreas deportivas públicas en las que se instalarán canchas de básquetbol, vóleibol, tenis y tenis de mesa, promoviendo el uso activo y gratuito del espacio público.

Mejora hospitalaria y atención quirúrgica

Durante este mismo mes, se anunció la rehabilitación de quirófanos en 16 hospitales públicos del estado, en coordinación con el programa nacional IMSS-Bienestar. Esto permitirá mejorar la atención quirúrgica en regiones como la Sierra Norte, fortaleciendo la infraestructura hospitalaria en áreas prioritarias.

El gobierno de Alejandro Armenta ha dejado claro que el deporte no es solo un tema de competencia, sino una herramienta de salud preventiva, inclusión social y desarrollo comunitario. Del mismo modo, la salud es abordada desde una perspectiva integral que va de la atención médica a la salud mental y materna.


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…