200 empresas en Puebla se verían afectadas por aranceles de Estados Unidos
- Los sectores que fabrican plástico y metales son los más afectados.
Irina Díaz
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Puebla, Carlos Julián Sosa Spínola, informó que aproximadamente 200 empresas en el estado, podrían verse afectadas si se consuman los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos.
En entrevista comentó que aún no se tiene un diagnóstico completo de esta situación; sin embargo, los sectores más afectados serían aquellos que fabrican metalmecánico, plásticos y autopartes pues generan 120 mil y 130 mil empleos directos.
Ya estamos trabajando en una mesa arancelaria para entender cuál sería el nuevo precio estimado de venta y hacer un estudio de mercado”, reveló.
Hasta ahora comentó que hay “inversiones detenidas” por el tema arancelario, no obstante, ninguna empresa agremiada a Canacintra ha manifestado intenciones de sacar sus plantas de México o trasladar parte de su producción a Estados Unidos, tal como ya lo hizo anunció Clariant, dedicada a la fabricación de productos químicos.
Por último, dijo que la Canacintra buscará brindar herramientas a los integrantes de la Cámara y personas externas para sobrellevar el tema de aranceles, a través de cursos, seminarios y temas legales de exportación.