Armenta y Chedraui presentan agenda cultural e invitan a la Feria 2025

d0b510df-018b-4b60-83c8-85bbceb4f11e
  • Puebla en los ojos del mundo.
  • 94 Años de Puebla: Orgullo que trasciende el tiempo.

Puebla vibra en cultura, sabor y proyección global

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, ha asumido la misión de colocar a Puebla en los ojos del mundo. Con determinación, desde su llegada, ha impulsado una ambiciosa agenda cultural y gastronómica que busca no solo fortalecer la identidad local, sino posicionar a Puebla como referente nacional e internacional.

En el mes de abril la entidad y la capital poblana se visten de fiesta; ya que el 16 de abril se celebra el 494 aniversario de la Fundación de Puebla, reafirmando el carácter de su gente y su lugar privilegiado en la historia y en el presente nacional.

A casi cinco siglos de su fundación, la ciudad de Puebla no solo se mantiene como un emblema histórico de México, sino que proyecta al mundo una identidad firme, rica y en constante evolución.

La Puebla que conocemos hoy nació como un sueño colonial entre ríos y volcanes, en un punto estratégico entre el Puerto de Veracruz y la Ciudad de México. Fue en el valle conocido por los antiguos mexicas como Cuetlaxcoapan , “lugar donde las serpientes mudan de piel”, que se gestó el proyecto de una nueva ciudad que respondiera al orden, la prosperidad y la modernidad de su época. Hoy, esa urbe trazada con rigor renacentista y espíritu barroco, renace cada día en sus calles, su cultura y su gente.

 Una ciudad con raíces profundas y visión de futuro.

El 16 de abril de 1531, con una misa solemne a la que asistieron apenas catorce vecinos, comenzó la historia oficial de la hoy Heroica Puebla de Zaragoza, edificada en una tierra fértil, bendecida por manantiales y tres ríos (Atoyac, Alseseca y San Francisco), y enmarcada por los majestuosos Popocatépetl, Iztaccíhuatl y La Malinche.

Desde sus primeros días, Puebla fue pensada como una ciudad que fuera del dominio de los pueblos originarios, para cumplir con las disposiciones de la Corona española. Muy pronto, gracias a su capacidad económica, estratégica y cultural, se ganó títulos como “Noble y Leal Ciudad de Los Ángeles” y se convirtió en el segundo núcleo más importante de la Nueva España después de la capital virreinal, hoy conocida como Ciudad de México (CDMX).

Sabedor de ello el gobernador de Puebla presentó la agenda cultural 2025 que engloba 60 fiestas, festivales y encuentros tradicionales en todo el estado. Las fechas parten del mes de abril hasta el mes de diciembre y prometen no solo turismo extranjero; sino la visita de las y los poblanos que reafirman sus raíces, que buscan ampliar su conocimiento y que hacen de la tecnología parte de su vida. Las fechas las podrás conocer en el siguiente link:

En el marco de este Aniversario, el ayuntamiento de Puebla que encabeza Pepe Chedraui presentó el Festival Origen “Fundación de Puebla” en el que destaca la exposición temporal “Puebla Barroca” en el lobby del Teatro de la Ciudad que estará hasta el 27 de abril de 10:00 a 20:00 h.

En la misma sede estarán:

  • Lunes 14 de abril la presentación de México y España: danza, ritual y fiesta, tradiciones de dos culturas a las 18:00 h.
  • Martes 15 de abril obra de teatro “Puebla, de la fundación a la batalla” 16:00 y 18:00 h.
  • Miércoles 16 de abril Concierto a las 17:00 h; “Puebla, de la fundación a la batalla” a las 19:00 h; y en el Zócalo de la ciudad la presentación de “Alegoría poblana” 19:30 h.

Patrimonio que late en cada rincón

No se puede dejar de lado a las joyas arquitectónicas de los siglos XVI y XVII que sobreviven en su traza reticular, con estilos que van del renacentista al barroco, y con instituciones como la Biblioteca Palafoxiana, fundada en 1646, pionera en el continente en ofrecer acceso público al conocimiento.

Sin embargo, el material legado enfrenta desafíos. El crecimiento urbano desmedido, el turismo sin regulación y los embates de la naturaleza , como el sismo de 2017, han puesto en riesgo parte del patrimonio. Frente a ello, preservar y proyectar la grandeza poblana es una tarea prioritaria.

Por ello, la tarea importante de festejar, pero sobre todo reconocer el baluarte de un estado y una ciudad con años de historia, en la que su identidad poblana sigue viva, mientras el gobierno de Alejandro Armenta impulsa una agenda cultural y gastronómica de talla mundial.

Presentan agenda y fundación en el Senado

En el marco del 494 aniversario de la fundación de la ciudad de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta Mier y el presidente municipal José Chedraui Budib visitaron el Senado de la República para encabezar una serie de actividades conmemorativas y presentar la Agenda Artística y Cultural Puebla 2025, un ambicioso programa con el que buscan posicionar a la entidad como un referente turístico y cultural a nivel nacional e internacional.

Durante su intervención, el mandatario estatal destacó que esta agenda contará con más de 150 eventos y tendrá una inversión de 700 millones de pesos, con la expectativa de generar una derrama económica cercana a los 5 mil 500 millones de pesos. Entre los eventos anunciados destacan exposiciones, conciertos, festivales gastronómicos y actividades en los 12 pueblos mágicos de Puebla.

El gobernador hizo un llamado a ciudadanos de todo el país a visitar Puebla y disfrutar de su riqueza histórica y cultural, que incluye rutas del mezcal, arquitectura virreinal, templos barrocos, conventos, museos y su reconocida gastronomía.

Por su parte, el alcalde José Chedraui Budib resaltó el respaldo del gobierno federal, que recientemente asignó un presupuesto de 7 mil millones de pesos para obras estratégicas en la capital poblana. Además, inauguró una exposición del mapa histórico de la ciudad de Puebla en uno de los muros de la Cámara de Diputados, acompañado por legisladores de la bancada de Morena.

Con esta presentación en el Senado, las autoridades poblanas buscan consolidar a Puebla como uno de los destinos culturales más importantes de México para el 2025. La entidad se prepara para recibir a turistas nacionales e internacionales con una oferta renovada y una visión de crecimiento sustentable.


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…