Después del Domingo de Ramos: ¿Qué sigue en el camino de la Semana Santa?

WhatsApp Image 2025-04-14 at 4.18.04 PM
  • Con el Domingo de Ramos como punto de partida, la Semana Santa continúa su curso con días cargados de tradición y cultura; así como simbolismo, fe y reflexión para millones de creyentes.

Este domingo 13 de abril dio inicio uno de los períodos más significativos del calendario litúrgico católico: la Semana Santa. Con la celebración del Domingo de Ramos, los fieles conmemoran la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, un momento que marca el inicio de una semana llena de recogimiento espiritual y profundo significado religioso.

Una tradición que trasciende el tiempo

La Semana Santa no solo es un tiempo de tradiciones religiosas, sino también un periodo de introspección, donde los fieles reviven los últimos días de Jesús y renuevan su fe. Desde las procesiones hasta las vigilias, cada día tiene un profundo significado espiritual.

El Domingo de Ramos marca el inicio de este viaje sagrado. A partir de ahí, cada paso nos acerca a la esencia del mensaje cristiano: amor, sacrificio, esperanza y redención.

Durante este día, en iglesias de todo el mundo, los creyentes llevan consigo palmas trenzadas (elaboradas con hojas jóvenes de la palma de cera) que simbolizan la alegría del pueblo al recibir a Jesús como rey. Esta costumbre, además de representar un acto de fe, se ha convertido en una expresión artística en muchas comunidades, donde las palmas son transformadas en cruces, flores y otras figuras simbólicas.

Pero, ¿qué sigue después de este acto de bienvenida? La Semana Santa continúa con eventos que invitan a la reflexión, el arrepentimiento y la preparación para la Pascua.

El camino hacia la Pascua: días clave

Tras el Domingo de Ramos, los días siguientes adquieren un tono más solemne. La Semana Santa se adentra en el misterio de la pasión, muerte y resurrección de Jesús, a través de los siguientes momentos destacados:

  • Jueves Santo: Se recuerda la Última Cena, momento en el que Jesús instituyó la Eucaristía y lavó los pies de sus discípulos como un acto de humildad y servicio.

  • Viernes Santo: Día de luto y contemplación, conmemora la crucifixión y muerte de Jesús en el Calvario. Es común que los fieles participen en el Viacrucis y guarden ayuno.

  • Sábado de Gloria: Se vive con recogimiento y silencio, esperando con esperanza la resurrección del Señor.

  • Domingo de Resurrección: Es la culminación de la Semana Santa y la celebración más importante del cristianismo, que representa la victoria de la vida sobre la muerte.


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…