Puebla se suma al llamado de Sheinbaum tras remesas de Trump a migrantes: García Parra

Captura de pantalla 2025-05-22 a la(s) 2.37.07 p. m.
  • Migrantes pueden invertir en Puebla, afirma José Luis García Parra.

Irina Díaz

El coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, indicó que la administración del gobernador Alejandro Armenta Mier se suma al llamado que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que el proyecto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump que impone impuestos de 3.5 por ciento en las remesas de migrantes ilegales fue aprobado por la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos.

En rueda de prensa aseguró que el proceso legislativo pasará al Senado de ese país, por lo que pidió a las y los migrantes buscar a sus congresistas con el fin de que no se apruebe la iniciativa.

Desde Puebla nos sumamos al llamado que hizo la doctora Claudia Sheinbaum donde está exhortando a mexicanos inmigrantes que busquen a sus congresistas para evitar que esta medida se apruebe en el Senado”, manifestó

Mencionó que Puebla está preparada para recibirlos, por lo que también reiteró la invitación a que inviertan en el estado.

El funcionario estatal contó que la semana pasada migrantes visitaron lo que será la fábrica de paneles solares en San José Chiapa, debido a que es uno de los muchos “proyectos donde pueden invertir” .

“Estamos muy cerca de poder emitir acciones para la venta y que las y los migrantes formen parte de este proyecto, así como muchos más como los centros de innovación y transformación”, dijo.

Hasta ahora, afirmó que continuarán atentos al proceso que se realice en el Senado de EUA, mientras continúan impulsando medidas económicas para las y los migrantes.

Sheinbaum trabaja para que se eliminen las remesas a migrantes:

Al respecto, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo destacó durante su conferencia matutina, la disminución del 5% a 3.5 % que tuvieron las remesas a migrantes, sin embargo, reiteró que desde su administración trabajan con el objetivo de que se elimine este impuesto.

Por lo pronto, la tasa del impuesto de las remesas tuvo una disminución del 5 al 3.5%. Entonces vamos a seguir trabajando, informando a todos y a todas, pero es algo que nos vale la pena reconocer y vamos a seguir trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían nuestros paisanos a sus familias en México”, aseguró.


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…