Liberación de activista Renato Romero dependerá de investigación de Fiscalia: gobernador

- El activista ha estado involucrado en manifestaciones en defensa del agua.
Irina Díaz
El gobernador de Puebla Alejandro Armenta Mier aseguró que la liberación de Renato Romero Camacho, activista y defensor de medio ambiente que fue detenido ayer mientras se dirigía a una reunión en Nealtican, es un tema entre particular y particular, por lo que solo estarán atentos al proceso que siga la Fiscalía General del Estado (FGE), esto luego de que Claudia Martínez del colectivo nacional de periodistas y activistas le rogó intervenir en el caso.
En rueda de prensa comentó que estará pendiente de qué rumbo toma su caso, al igual que la Comisión de Derechos Humanos, a través de la cual se han atenido temas sensibles como la instalación de Casas Carmen Serdan a través de las cuales atienden casos de feminicidios.
Somos un gobierno que respeta los derechos de todos, los derechos humanos están establecidos en la constitución y ten la plena seguridad de que le daremos el seguimiento que corresponde en la fiscalía, no es un tema entre estado y un particular”, dijo.
Por su parte, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala mencionó que la FGE dio cumplimiento a una orden de “aprehensión” por su probable responsabilidad en los delitos de daño en propiedad ajena y despojo agravado.
Detenido Renato ‘N’, reconocido activista por la defensa del agua en Puebla
Cabe mencionar que Romero Camacho es un campesino del municipio de Ocotepec y activo defensor del agua y del territorio, quien ha participado en movilizaciones en las localidades de Xoxtla y Nealtican, donde los pobladores se oponen a convenios firmados por sus autoridades para entregar agua de sus acuíferos a la empresa Agua de Puebla.
Asimismo, es uno de los principales líderes del movimiento en defensa del agua de la Cuenca Libres Oriental que el 20 de junio de 2024, fue violentamente reprimido por policías de Veracruz en la localidad de Totalco, municipio de Perote, cuando bloqueaban la entrada de la productora de alimentos de la trasnacional, Granjas Carroll.
Granjas Carroll cumple con normas ambientalistas:
Sumado a esto, la titular de Medio Ambiente Estatal, Rebeca Bañuelos Guaderrama informó que se han realizado visitas técnicas a Granjas Carroll por parte del personal de la secretaría para verificar que trabajan dentro de la norma.
Comentó que hasta ahora la empresa tiene 10 autorizaciones vigentes de impacto ambiental que se emitieron entre 2001 y 2019, así como 13 renovaciones de planes de manejo de residuos en revisión técnica ingresados en la dependencia.
De esta forma, aseguró que Granjas Carroll trabaja en el marco legal vigente, pues no existe evidencia científica que señale incumplimiento en materia ambiental.