Tiktok, la plataforma que usan los abogados que aspiran a un cargo judicial

WhatsApp Image 2025-03-26 at 12.00.53 PM

Ciudad de México – En un giro inédito dentro de la historia judicial mexicana, abogados aspirantes a distintos cargos en el Poder Judicial han recurrido a TikTok para darse a conocer y conectar con el electorado. Con la proximidad del inicio de la campaña electoral, el próximo 30 de marzo de 2025, candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), consejeros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), magistrados del Tribunal Electoral Federal, así como jueces y magistrados de distrito, han encontrado en la popular plataforma una herramienta clave para exponer su creatividad y sumarse a las tendencias digitales.

Esta estrategia responde a la necesidad de los aspirantes de promocionarse sin recursos oficiales para campaña, marcando un precedente en la historia de las elecciones judiciales en México. A través de videos breves, chistosos, de memes y retos, los candidatos se presentan, desmitifican temas legales y buscan generar interacción con los votantes, quienes el próximo 1 de junio de 2025 ejercerán su derecho al voto para elegir a más de 1,600 funcionarios judiciales; si bien podría considerarse campaña anticipada que podría ser observada, han utilizado todo tipo de tendencias para hacerse notar, ya que el 28 de mayo concluyen su difusión de contenidos.

Para estos comicios, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que se instalarán 84,202 casillas a nivel nacional para garantizar la participación de cerca de 100 millones de ciudadanos registrados en la lista nominal. Además, en 19 entidades del país también se renovarán cargos de jueces y magistrados locales, fortaleciendo la representatividad del sistema judicial.

La irrupción de TikTok como herramienta de campaña subraya el impacto de las redes sociales en los procesos democráticos, abriendo el debate sobre la influencia del contenido viral en la percepción del electorado. A medida que se desarrolla la contienda, queda por ver qué impacto real tendrá la creatividad digital en la elección de los futuros impartidores de justicia en el país.

 

 

 

 


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…