Día del Taco: celebrando el sabor y la tradición mexicana

WhatsApp Image 2025-03-28 at 2.47.42 PM
  • Una fecha especial para uno de los platillos más icónicos de México.

El taco: un ícono de la cocina mexicana que trasciende el tiempo

El día del taco se celebra en México cada 31 de marzo, se rinde homenaje a uno de sus platillos más emblemáticos profundamente arraigado en la cultura y tradición del país, ha recorrido un largo camino desde sus orígenes prehispánicos hasta convertirse en un referente de la gastronomía mexicana a nivel mundial.

Un viaje en el tiempo: el origen del taco

El taco es más que un simple alimento; es un legado cultural que se remonta a la civilización azteca. Moctezuma, el emperador mexica, utilizaba tortillas de maíz como base y utensilio para sus comidas, estableciendo así una costumbre que perdura hasta hoy. Siglos después, en el siglo XVIII, los mineros de la plata comenzaron a llamar “taco” a la práctica de envolver sus alimentos en tortillas, término que se popularizó rápidamente y en el siglo XIX, este platillo ya formaba parte esencial de la cocina mexicana.

La versatilidad del taco en la cultura mexicana

El taco ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a los ingredientes y tradiciones culinarias de cada región de México. A pesar de la diversidad de preparaciones, la tortilla de maíz sigue siendo su base fundamental, destacando no solo por su sabor, sino también por su relevancia en la producción agrícola del país. De acuerdo con cifras oficiales, México produce más de 24 millones de toneladas de maíz al año, consolidándolo como un pilar en la alimentación nacional. Su importancia ha trascendido el ámbito culinario, convirtiéndose en un símbolo de identidad y cultura. Una prueba de ello es la serie documental en una famosa plataforma de streaming que explora su historia y variedades. Además, personajes como “Lady Tacos de Canasta” han logrado visibilizar este alimento en redes sociales, destacando su impacto en la gastronomía y la inclusión social.

El 31 de marzo es una fecha ideal para disfrutar de la riqueza de sabores que ofrece el taco y celebrar su legado. Ya sea al pastor, de carnitas, barbacoa o cualquier otra variante, este platillo sigue conquistando paladares y consolidándose como un emblema de la cocina mexicana.

La historia de las tortillas en el espacio

Las tortillas se han convertido en un alimento esencial para los astronautas, pero ¿sabías que su inclusión en la dieta espacial se debe a una sugerencia del astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela?

En 1985, durante la misión STS-61-B del transbordador Atlantis, Neri Vela propuso llevar tortillas en lugar de pan para evitar las peligrosas migajas en gravedad cero. La NASA evaluó la idea y aprobó su uso, descubriendo que este alimento no solo era más seguro, sino también más práctico y duradero para los viajes espaciales.

Desde entonces, las tortillas han formado parte del menú de la NASA y son la base de diversas comidas a bordo de la Estación Espacial Internacional. Gracias a esta innovación, los astronautas pueden disfrutar de opciones más variadas sin comprometer la seguridad de la nave.

 


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…