125% de aranceles a China; Trump no se deja
- Washington endurece postura comercial mientras busca aliados globales.
Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado con fuerza la guerra comercial con China al anunciar un aumento arancelario sin precedentes del 125%. Esta medida, comunicada a través de su red social Truth Social, responde a un nuevo capítulo de tensiones con el gigante asiático, que horas antes impuso un arancel del 84% a productos estadounidenses.
Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, por la presente aumento el arancel que Estados Unidos le impone a China al 125 por ciento, con efecto inmediato”, declaró Trump en su publicación, subrayando que su decisión responde tanto a razones económicas como simbólicas.
La escalada se produce en un contexto de creciente volatilidad en los mercados internacionales, donde la política comercial de Estados Unidos vuelve a colocarse en el centro del debate financiero global. Analistas estiman que esta medida podría impactar fuertemente sectores como la tecnología, el acero y productos agrícolas, así como aumentar la presión inflacionaria en ambas potencias.
En un movimiento paralelo, Trump ofreció una tregua de 90 días en la aplicación de aranceles a más de 75 países que han optado por no tomar represalias comerciales y que se han mostrado abiertos al diálogo. Esta exención temporal busca fortalecer alianzas estratégicas y consolidar apoyos internacionales en un escenario de creciente aislamiento comercial entre las dos principales economías del mundo.
La medida ha generado reacciones divididas: mientras sectores empresariales advierten sobre el impacto que este endurecimiento podría tener en las cadenas globales de suministro, otros lo ven como una táctica para forzar concesiones chinas en futuras negociaciones.