Cristina Kirchner: la Corte Suprema confirma su condena por corrupción

- La expresidenta argentina deberá cumplir seis años de prisión e inhabilitación perpetua para cargos públicos.
Buenos Aires.– La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha confirmado la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien deberá cumplir una pena de seis años de prisión y queda inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos. Este fallo definitivo marca un punto de inflexión en la historia política reciente del país, cerrando un capítulo judicial que ha captado la atención nacional durante más de una década.
La causa, conocida como “Vialidad”, investigó un esquema de corrupción en la adjudicación de obras públicas en Santa Cruz entre 2003 y 2015, coincidiendo con los mandatos de Néstor Kirchner y la propia Cristina Fernández. El caso expuso 51 licitaciones que habrían sido direccionadas a favor del empresario Lázaro Báez, un estrecho aliado del kirchnerismo, configurando una matriz de favoritismo sistemático y desvío de fondos públicos.
Repercusiones políticas y personales
La sentencia no solo afecta el futuro legal de la exmandataria, sino que reconfigura el tablero político argentino. Cristina Kirchner, figura clave del peronismo y líder indiscutida de la oposición kirchnerista, queda fuera de cualquier aspiración electoral. Esto abre un vacío de poder en el interior del movimiento justicialista, que se ve forzado a redefinir liderazgos y estrategias frente a un oficialismo encabezado por Javier Milei.
Desde una perspectiva legal, si bien la condena aún no implica una detención inmediata, Cristina Fernández, con 72 años, podría acogerse al beneficio del arresto domiciliario, una posibilidad prevista por la legislación argentina para mayores de 70 años. La decisión final al respecto dependerá del tribunal de ejecución penal.
A esto se suma la incautación de bienes relacionados con el caso, lo que supone un fuerte golpe económico para la exdirigente y su círculo más cercano. El objetivo declarado por la Justicia es reparar parte del perjuicio financiero causado al Estado