Valentín Gómez Farías, el médico que curó a México del absolutismo

Proyecto nuevo
  • Cada 5 de julio se recuerda a Valentín Gómez Farías, político visionario y precursor de las Leyes de Reforma, cuyo pensamiento liberal marcó un antes y un después en la historia de México.

El 5 de julio de 1858 falleció Valentín Gómez Farías, una de las figuras más influyentes del siglo XIX y considerado el “Padre de la Reforma” en México. Médico de profesión, liberal de convicción y presidente del país en distintos periodos, su legado sentó las bases para la transformación del Estado mexicano hacia un modelo moderno, laico y republicano.

Gómez Farías no solo gobernó en tiempos convulsos, sino que utilizó cada oportunidad para implementar cambios estructurales. Fue pionero en la separación Iglesia-Estado, la abolición de privilegios del clero y del ejército, así como defensor de la libertad de prensa y culto. Su impulso a la educación popular y laica, y su respeto por los derechos de los pueblos indígenas, lo posicionan como un reformador adelantado a su tiempo.

Durante su primera presidencia en 1833, lideró un conjunto de reformas que desmantelaron el poder eclesiástico en la vida pública y promovió la creación de una milicia ciudadana para reducir el poder de los militares. Estas ideas, consideradas radicales en su época, inspirarían décadas más tarde las Leyes de Reforma impulsadas por Benito Juárez y los liberales radicales.

A 167 años de su fallecimiento, ocurrido en plena Guerra de Reforma, la figura de Gómez Farías sigue vigente como símbolo de resistencia, modernización y justicia social. Su visión progresista no solo transformó al México del siglo XIX, sino que sembró las bases de un Estado más justo, inclusivo y democrático.

Recordar hoy a Valentín Gómez Farías no es solo un ejercicio de memoria histórica, sino un llamado a valorar el legado de quienes lucharon por un México libre de ataduras coloniales y con derechos para todos.


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…