El sexenio del deporte con Alejandro Armenta

WhatsApp Image 2025-05-18 at 7.34.29 PM (2)
  • Puebla regresa a competencias CONADE y anuncia los Juegos Escolares Deportivos de todo el país; así como sinergia con BUAP.
  • UDEP se suma a SEP y a SDJ para impulsar la formación integral de la niñez, adolescencia y juventud.

Para el gobierno de Alejandro Armenta, las prioridades son claras, hacer de Puebla un estado visible en el mapa de la república como un lugar seguro, que escucha a los colectivos, que apoya a las mujeres, que activa acciones de seguridad, que impulsa el turismo, que fortalece el sistema de salud, que prioriza en la educación, el deporte y la cultura, y que apuesta por el bienestar de sus familias.

Siguiendo este camino, el deporte es uno de sus pilares para combatir la delincuencia; por lo que se suma al trabajo de las escuelas y en especial al de los padres de familia, para que juntos apoyen, desde los primeros años, a formar personas de bien.

De manera reciente Puebla, fue seleccionada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), como una de las cinco sedes oficiales de los Juegos Nacionales CONADE 2025, consolidando su regreso a la élite del deporte nacional, junto a Colima, Jalisco, Yucatán y Tlaxcala.

La CONADE, encabezada por Rommel Pacheco, otorgó a la entidad la responsabilidad de albergar las competencias de Ajedrez y Boxeo, dos disciplinas de gran relevancia en el ámbito deportivo juvenil.

Ante ello, el gobernador Alejandro Armenta expresó su agradecimiento a CONADE por confiar nuevamente en Puebla como anfitrión de estos eventos, ya que no solamente se relaciona al proyecto humanista de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; sino que forma parte del resurgir del deporte en estos encuentros, ya que, por 13 años, la entidad estuvo vetada por endeudamientos del pasado que ascendían a 27 millones de pesos.

El mandatario abanderó a la Delegación Poblana que competirá con 31 disciplinas en la justa nacional; luego de que el pasado mes de enero, se llevaran acabo los selectivos en su fase estatal en las disciplinas de Básquetbol y Voleibol de sala, con intensas jornadas deportivas que reunieron a más de 560 deportistas, en el gimnasio Miguel Hidalgo.

Para motivar a las y los competidores, el gobernador se comprometió con ellos a mejorar los estímulos económicos, para que la entidad se coloque en el top ten de los medalleros nacionales e internacionales.

Recordó que las y los atletas que obtenga medalla de bronce ya no recibirán 3 mil pesos de reconocimiento, ahora ascenderán a 10 mil, mientras que quienes logren presea de plata, recibirán 25 mil pesos, en lugar de 5 mil pesos, y en el caso de los medallistas de oro, recibirán un monto de 50 mil pesos, cuando antes se les apoyaba con 10 mil.

 Puebla inicia su participación con 126 deportistas en disciplinas como charrería, voleibol de sala, tenis, básquetbol y rugby 7. En tanto que en el mes de julio la entidad poblana será anfitrión de box y ajedrez.

Al ser el deporte un pilar del desarrollo, el gobernador refirió que este año Puebla también será sede de los Juegos Escolares Deportivos de todo el país y junto con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), recibirán los juegos universitarios.

La Universidad del Deporte del Estado de Puebla un nuevo enfoque para cumplir los sueños de la juventud

 Como parte de las estrategias de esta administración para mejorar la educación integral, el gobernador Armenta creó la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDPE) y la Secretaría del Deporte y Juventud (SDJ), dos espacios diseñados para fomentar la reconstrucción del tejido social a través del deporte, la cultura y el arte.

Esta autonomía permitirá gestionar recursos y desarrollar estrategias para transformar la vida de jóvenes deportistas, entrenadores, promotores y de la comunidad en general, quienes encuentran en la práctica deportiva una herramienta para el crecimiento personal y el bienestar social. Además, se prevé replicar estas iniciativas en los 217 municipios del estado, con el apoyo de delegados distribuidos en 27 microrregiones.

 En este sentido, la UDEP que dirige José Luis Sánchez Solá “El Chelis”, es uno de los espacios que próximamente entrará en vigor, para fortalecer el tejido social y para atender la inseguridad, pues el deporte es un poderoso instrumento de transformación social, capaz de mejorar la salud y la seguridad en la entidad. Esta institución buscará no solo formar atletas de alto rendimiento, sino también ciudadanos comprometidos con sus comunidades.

Por ello, desde su anuncio, el rector Solá, ha encaminado las acciones para que la UDEP sea conocida, pero, sobre todo, para que de la mano de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la SDJ, se vincule, fomente, difunda y arranquen acuerdos, convenios y actividades en beneficio de las miles de estudiantes en Puebla.

Ante este panorama, es que la Universidad se suma a la SEP que encabeza Manuel Viveros Narciso, en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025, que, el pasado mes de marzo tuvieron su competencia estatal y que derivado de esas selecciones, se encaminan al siguiente nivel.

 A través del programa “Aférrate a tus sueños” se presentó la conferencia magistral “Cómo se prepara un campeón, la mente también se entrena”, impartida por Claudia Rivas, coordinadora del área psicológica del Club América, que tuvo el propósito de fortalecer la preparación emocional y mental de la delegación poblana para tal certamen.

Este programa continuó con la convivencia y entrenamiento de la delegación poblana con destacadas figuras del béisbol profesional en la nueva cancha de béisbol recientemente inaugurada en Acatzingo y actual sede oficial de la Liga Metropolitana de Béisbol AA.

Así como estos momentos de capacitación, la UDEP seguirá presentando a grandes atletas y facilitadores de experiencias a la delegación poblana que cuenta con el apoyo de Gabriela “La Bonita” Sánchez, secretaria del Deporte y Juventud, pues el espíritu deportivo se arraiga desde temprana edad y desde todas las alianzas.

 


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…