Cablebús en Puebla tiene aval del INAH y respaldo de Sheinbaum

- El INAH también apoya la creación de la Universidad del Estado de Puebla.
Puebla, México. – El proyecto del Cablebús en Puebla recibió un importante impulso tras obtener el visto bueno del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, aunque mostró su apoyo, subrayó la necesidad de realizar un estudio técnico que garantice su viabilidad y eficiencia.
Durante una reunión con el director general del INAH, Diego Prieto, y el titular del Centro INAH en Puebla, Manuel Villarruel, el gobernador Alejandro Armenta recibió luz verde no solo para el Cablebús, sino también para la construcción de la Universidad del Deporte. Ambos proyectos forman parte de un paquete de 18 iniciativas en curso, orientadas a transformar la infraestructura y movilidad del estado.
En cuanto al Cablebús, la presidenta Sheinbaum destacó que, aunque aún no conoce el trazo exacto del sistema propuesto, considera que Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario y exsecretario de Movilidad de la CDMX, podría brindar asesoría técnica, dada su experiencia en la implementación de este tipo de transporte en la capital del país.
En la Ciudad de México, particularmente en Iztapalapa el Cablebús más largo del mundo, con 12 kilómetros, indica que no es ajeno para el país la implementación de este tipo de movilidad.
El Cablebús de Puebla se perfila como una solución de movilidad sustentable, alineada con los objetivos de desarrollo urbano moderno. El sistema, popularizado por su éxito en ciudades como Medellín, Colombia, está en el plan de varios gobernadores del país, quienes lo consideran una opción efectiva para conectar zonas de difícil acceso.
La combinación de respaldo federal, aval institucional y la visión del gobierno estatal posicionan al proyecto como una de las apuestas más relevantes en infraestructura para Puebla en los próximos años.