Sheinbaum respalda a migrantes de Estados Unidos: no son criminales, son personas de bien

- Federación tiene programa México Te Abraza para ayudar a migrantes deportados.
Irina Díaz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que los mexicanos que radican en Estados Unidos no son criminales, sino hombres y mujeres de bien, por lo que tienen toda la solidaridad de su gobierno tras las redadas que se están cometiendo en dicho país.
Durante la inauguración de las torres de cardiología y oncología pediátrica del Hospital General, mencionó que no está de acuerdo con la forma de atender ese fenómeno migratorio, el cual debe trabajarse a través de una reforma integral migratoria y no con violencia.
No es con redadas ni con violencia como se va a atender, es trabajando en una reforma integral migratoria que tome en cuenta a todos los mexicanos que están del otro lado de la frontera, esa es nuestra posición y siempre un llamado a la paz, a la no violencia”, manifestó.
Contó que hace unos días 35 mexicanos fueron retenidos en el país vecino, sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores brindó el apoyo necesario.
La presidenta aseguró que le gustaría que Donald Trump reconozca su trabajo, como lo hizo en el sexenio de Andrés López Obrador, ya que los migrantes se van buscando mejores oportunidades.
Estados Unidos no sería lo mismo sin los mexicanos:
Sumado a esto, Sheinbaum Pardo resaltó que ciudades como Los Ángeles o Nueva York no serían lo mismo sin el trabajo de los mexicanos, ya que los estadounidenses los necesitan para ciertas labores.
Las y los mexicanos se van allá, pero los necesitan, porque si no no tendrían trabajo, Estados Unidos es lo que es también gracias a los mexicanos que viven allá”, expresó.
En el caso de Nueva York, recordó que la mayoría de los mexicanos que radican allí “son poblanos”, por lo que muchos aquí se refieren a esa ciudad como Puebla York.
Hay muchos poblanos en Nueva York, le dicen Puebla York…Nueva York no sería lo que es, sino fuera por los poblanos que están allá”, dijo.
Por todo lo anterior, Sheinbaum Pardo recalcó que tendrán el apoyo del Gobierno de México, así como la exigencia de que respeten sus derechos.
Y que en caso de volver, serán recibidos con los brazos abiertos y auxiliados a través del programa a “México los Abraza”.