Inicia gobierno estatal “Bachetón Por Amor a Puebla” para atender demanda ciudadana

- Alejandro Armenta responde con acciones inmediatas al clamor de los poblanos por calles sin baches; supervisión 24/7 y coordinación total con municipios marcan el inicio de una estrategia integral.
Puebla, Pue. — Ante la creciente exigencia ciudadana por una solución inmediata a los incontables baches que han aparecido en la capital poblana, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, puso en marcha el programa “Bachetón 2025 Por Amor a Puebla”, como una respuesta directa a esta problemática que se ha intensificado con la temporada de lluvias. Con una inversión de 50 millones de pesos, el mandatario activó labores de bacheo con maquinaria especializada y 72 trabajadores distribuidos en cuatro cuadrantes clave de la capital.
Este esfuerzo estatal se alinea con la estrategia nacional “Senderos de Paz” promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, integrándose al Programa Estatal de Mantenimiento Permanente para mejorar la seguridad y movilidad urbana, reforzando así el enfoque humanista y preventivo de ambas administraciones.
El impulso del programa no solo representa un acto de respuesta ciudadana, sino también una reconfiguración de las responsabilidades institucionales. Tras un llamado de atención del gobernador a las autoridades municipales, el coordinador del programa estatal, Israel Pacheco Velázquez, asumió la supervisión operativa en campo, junto al secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, con un enfoque de trabajo 24 horas al día, siete días a la semana.
La seguridad comienza desde las calles; por eso, aunque sea responsabilidad municipal, hoy el gobierno estatal toma el volante en este tema”, aseguró Armenta durante un recorrido de supervisión.
Municipios se activan tras intervención estatal
A raíz de la intervención estatal, diversos municipios se sumaron de inmediato a las tareas de mantenimiento vial. En la capital, el alcalde Pepe Chedraui lanzó la campaña “Capitalina Bacheando Puebla”, con 15 cuadrillas desplegadas y más de 50 mil baches tapados hasta la fecha. San Pedro Cholula y Cuautlancingo también intensificaron sus programas locales, rehabilitando calles, banquetas y luminarias en respuesta al llamado estatal.
El bache: un problema nacional que golpea fuerte a Puebla
La gravedad del problema no es exclusiva de Puebla. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, el 80% de los mexicanos en zonas urbanas identifica los baches como su principal queja relacionada con servicios públicos. La situación se agrava en temporada de lluvias, cuando los reportes pueden aumentar hasta en un 500%.
Además de estos aspectos, empresas como Agua de Puebla, no atienden de manera oportuna sus trabajos, por lo que se convierten en los responsables de, al menos 30 por ciento de los baches que aparecen en el municipio de Puebla, por lo que el Bachetón 2025 tiene la meta de intervenir más de 200 mil baches en avenidas principales de la capital, como Mártires del 2 de Octubre, 26 Norte, 27 Poniente y Gran Avenida, puntos estratégicos que conectan zonas clave como Plaza Dorada, Parque Ecológico y Volcanes.
Pese a los avances, organizaciones ciudadanas han insistido en la necesidad de soluciones estructurales, mejor planeación urbana y uso de materiales más duraderos, así como mayor coordinación con empresas que constantemente intervienen las vialidades.
El programa estatal habilitó el canal Bachecel (2226 51 3045), donde los ciudadanos pueden reportar nuevos baches. En las primeras 24 horas del programa, se aplicaron más de 96 m³ de mezcla asfáltica caliente y 4 toneladas de mezcla en frío, reflejando el compromiso, pero sobre todo la responsabilidad que tiene el gobierno de brindar respuesta inmediata ante las quejas no solo en la capital, sino también al interior del estado, por lo que una vez puesto en marcha este programa, se intensificarán las labores para toda la entidad e ir municipio a municipio arreglando este daño para la movilidad.