Totimehuacán, cada vez más cerca de convertirse en municipio

WhatsApp Image 2025-06-15 at 3.23.56 PM (1)
  • Gobierno estatal y Ayuntamiento de Puebla respaldan demanda histórica; PEMEX y el Ejecutivo inician rehabilitación vial para más de 189 mil habitantes.
  • Congreso esucha a los habitantes de la junta auxiliar.

Puebla, Pue.— En respuesta a una histórica demanda ciudadana encabezada por el presidente de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacán, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, solicitó al alcalde de la capital, Pepe Chedraui, incluir en sesión de Cabildo la propuesta de convertir esta demarcación en el municipio 218 del estado.

Ambos líderes políticos manifestaron su respaldo al movimiento, siempre y cuando el Congreso del Estado apruebe el proceso. Esta decisión responde a una petición ampliamente respaldada por los habitantes de la zona, quienes buscan recuperar la autonomía municipal que perdieron en 1962.

“Solicité públicamente al presidente municipal de Puebla que convoque a sesión de Cabildo y se dé inicio al trámite legal para que San Francisco Totimehuacán se convierta en municipio. Es un compromiso con el pueblo, y los compromisos se cumplen”, afirmó Armenta durante un evento público en la región.

En paralelo, el Congreso del Estado ha mantenido mesas de trabajo con representantes de la Comisión Pro Defensa del Antiguo Municipio, avanzando en el análisis legal y técnico. La presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, informó que se han alcanzado nuevos acuerdos con apoyo de órganos como el Instituto Electoral del Estado (IEE) y la Secretaría de Planeación y Finanzas, y se espera que en un mes se presente el expediente completo para su evaluación.

Rehabilitación vial con apoyo de PEMEX

Como parte de la atención que existe a todas las voces, el gobierno de Puebla arrancó con las obras de la rehabilitación de la carretera San Francisco Totimehuacán–San Baltazar Tetela, zona de la que justamente se aborda la posibilidad de trascender a municipio.

En un esfuerzo coordinado entre el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Puebla y Petróleos Mexicanos, se acudió a la junta auxiliar, la cual gracias a la donación estratégica de PEMEX, que entregó 3 mil 500 toneladas de asfalto, 350 mil litros de gasolina magna y 330 mil litros de diésel será posible mejorar sus vías de comunciación.

Esta obra contempla más de 2.6 kilómetros de repavimentación asfáltica, beneficiando directamente a más de 189 mil habitantes de las localidades de San Francisco Totimehuacán, San Baltazar Tetela, Arenillas Coatepec, Patria Nueva, Chapulco, Santa Catarina y Santo Tomás Chautla. La intervención se realizará con maquinaria estatal, sin intermediarios, y busca mejorar la conectividad regional, especialmente hacia la Mixteca y la ruta del mezcal.

El gerente de Responsabilidad Social de PEMEX, César Raúl Ojeda, destacó que el donativo fue un reconocimiento al liderazgo de Puebla en la lucha contra el robo de hidrocarburos, donde el estado encabeza la recuperación nacional de combustible robado.

“Esto simboliza más que insumos: es justicia social. Es una muestra de que en Puebla se prioriza a la gente y se trabaja de forma honesta para las comunidades que han sido históricamente olvidadas”, expresó Laura Artemisa durante el evento.

Historia y legado de Totimehuacán

San Francisco Totimehuacán tiene un profundo legado histórico. Fundado por grupos nahuas, su nombre significa “lugar donde se reverencia a los ancestros”. Durante la época prehispánica fue un centro clave del Valle de Tepeaca, y en el siglo XVI se consolidó con la evangelización franciscana y la construcción del Convento de San Francisco de Asís.

Reconocido como municipio durante la Colonia, perdió dicha categoría en 1962 al ser absorbido por el municipio de Puebla. Desde entonces, sus habitantes han mantenido viva la lucha por su autonomía, con identidad y arraigo que hoy, más que nunca, apuntan a recuperar su reconocimiento como municipio número 218 de Puebla.


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…