Rehabilitación de esculturas del corredor 5 de Mayo inicia en julio

- Algunas estatuas han sido vandalizadas.
Irina Díaz
El ayuntamiento de Puebla, a cargo del alcalde José Chedraui Budib dará mantenimiento a las esculturas del corredor 5 de Mayo que fueron inauguradas en 2022 por el ex edil Eduardo Rivera Pérez, debido a que se encuentran vandalizadas, informó la gerente del Centro Histórico, Aimeé Guerra.
En entrevista indicó que no hay un monto prescrito para la rehabilitación, a la vez que descartó instalar más.
Las estatuas que recibirán mantenimiento son las de:
-Pedro Ángel Palou, cronista poblano y figura emblemática del sector cultural.
-Javier López Díaz. Periodista, conductor y director de Noticias.
-Hugo Leitch Meyer. Escritor de “Las Calles de Puebla”, que expone la historia de calles y barrios de la ciudad.
-Isabel de Portugal. Noble que otorgó el título de Ciudad de los Ángeles a Puebla en 1532.
-Amy Louise Camacho Wardle. Empresaria, activista y ambientalista que lideró Africam Safari.
-Natalia Serdán Alatriste. Hermana de Aquiles, Máximo y Natalia, pieza importante para la preparación del movimiento revolucionario.
-Elena Delfina Garro Navarro. Guionista, Periodista y Escritora de “Los Recuerdos del Porvenir”.
-Gaspar Henaine Pérez “Capulina”. Actor, comediante, músico, cantante, productor de cine y guionista.
-Alas que abrazan, que representan el 491 aniversario de la fundación de Puebla.
Poblanos venden piezas de estatuas como fierro viejo:
Cabe mencionar que la rehabilitación consistirá en restaurar algunas piezas faltantes como la estatua de Pedro Ángel Palou que no tiene sus anteojos, un libro y una pipa que sostenía en la mano, o la de Javier López Díaz, que no cuenta ya con sus lentes.
La realización e instalación de las esculturas tuvo un costo de 37 millones de pesos, no obstante, se han deteriorado debido a que algunos ciudadanos “han hurtado los objetos de cobre” que contienen para venderlos como fierro viejo.
Identifican zonas con más delitos en Puebla: Centro Histórico lidera