Ayuntamiento trabaja en proyecto de bicicletas públicas

250119AEVIARECREATIVA-3
  • El proyecto fue creado en la administración del edil Luis Banck en 2017.

Irina Díaz

El subsecretario de Movilidad del ayuntamiento de Puebla, Norman Campos Velázquez, informó que están analizando junto con el gobierno estatal regresar el programa de bicicletas públicas a la ciudad, el cual dejó de funcionar en 2018.

En entrevista mencionó que se encuentran construyendo la justificación técnica para
identificar dónde irán las estaciones y cuántas bicicletas tendrán que aplicarse en la ciudad.

Actualmente, el funcionario municipal contó que están en constante comunicación con la Secretaría de Movilidad y Transporte Estatal, pues el alcalde José Chedraui Budib ha ordenado construir un “proyecto de movilidad” 
activa junto con el gobernador Alejandro Armenta Mier.

Hemos tenido un par de reuniones para trabajar en el tema de infraestructura ciclista, en temas de coordinación y en su momento”, dijo.

Hasta ahora, Velázquez Campos reveló que han recibido propuestas de diversas empresas; sin embargo, primero esperarán el presupuesto.

Esperamos el tema presupuestal y que también podamos alinear esta estrategia con el gobierno del estado”, puntualizó.

Chedraui retomará proyecto de Luis Bank:

El 21 de marzo, el alcalde de Puebla José Chedraui Budib informó que se reactivaría el programa de bicicletas públicas, el cual inició en el gobierno municipal del edil sustituto Luis Banck Serrato en 2017, bajo el nombre “Bici Puebla”, y fue olvidado en la administración de Claudia Rivera Vivanco en 2018.

Cabe recordar que este proyecto tenía el objetivo de que la bicicleta fuera otra alternativa más de transporte para la ciudadanía, pues en esos años los usuarios podían hacer uso del servicio a través del pago de una membresía anual que tenía un costo de 700 pesos.

La empresa CycloShare fue la encargada de la operación.


Nosotros

Paralelo 19 es un periódico digital que tiene como principal objetivo mantener informada a la ciudadanía de manera veraz y objetiva.

El proyecto nace de la inquietud de periodistas, emprendedores y comunicólogos de otorgar la mejor información a los lectores en todos sus sectores; el político, el social, el cultural, el deportivo, el laboral, el empresarial y el religioso, con la finalidad de brindarles una experiencia multimedia que satisfaga las necesidades de la audiencia.

Leer más…